Logo Computerhoy.com

8 cosas que puedes hacer para que los ciberdelincuentes no se aprovechen de ti en vacaciones

Carlos Ferrer-Bonsoms Cruz

una chica con un ordenador

Es normal que en vacaciones te relajes más de la cuenta, pero hay gente que nunca descansa: los ciberdelincuentes. Aquí tienes 8 consejos para evitar que cualquier hacker te amargue tus días de descanso muy fáciles de poner en práctica. 

El verano es un momento para desconectar, relajarse y descansar, pero hay muchos que nunca descansan: los ciberdelincuentes. 

Es más, la época de vacaciones es una de las más peligrosas, puesto que los hackers idean nuevas maneras de robar información, suplantar identidades o tácticas menos habituales. 

Por ese motivo, aquí te vas a encontrar con 8 consejos clave que puedes tomar en consideración para que los ciberdelincuentes no se aprovechen de ti en vacaciones. 

Desde evitar las estaciones de carga de hoteles o usar redes wifi públicas, hasta no perder de vista tus dispositivos o la publicación de fotografías en redes sociales. 

Evita las estaciones de carga

Enchufes USB hotel

Cada vez es más habitual encontrar estaciones de carga en restaurantes, hoteles o tiendas donde poder pasar un buen rato para que tu móvil pueda llegar al final de la jornada sin problemas. 

Ahora bien, los ciberdelincuentes pueden modificar los cables de carga de los lugares públicos para instalar software malicioso y que puedan robarte los datos

Por tanto, es mucho mejor utilizar un enchufe tradicional en vez de un simple cable conectado a una carga USB porque no se puede piratear de ninguna manera. 

Precaución al conectarse a la red wifi de tu hotel

Señora en un hotel

Esto realmente puede aplicarse a cualquier red wifi pública, ya que es una puerta abierta a cualquier ciberdelincuente. 

En un hotel, por ejemplo, pueden controlar la red wifi de cada habitación y lanzar una red con el mismo nombre. El usuario puede conectarse a esta misma y, por tanto, da toda su información a los hackers. 

Para evitar este problema, es mejor pedir el nombre y la contraseña exactos al recepcionista del hotel para evitar cualquier problema. 

En cuanto a cualquier otra red pública, también es fácil que cualquier ciberdelincuente pueda burlar la seguridad y si metes datos privados o sensibles, puedes tener una desagradable sorpresa en tu cuenta corriente. 

El GPS al mínimo y solo para lo necesario

Una persona usando una app de navegación

Es normal que si estás de vacaciones en algún lugar desconocido, uses el GPS para ubicarte. 

El problema está en que si un ciberdelincuente consigue acceder a estos datos, sabe perfectamente dónde estás, por lo que puede acudir a tu domicilio habitual a robar, ya que no hay nadie en casa. 

Por tanto, es mucho mejor encenderlo lo menos posible.

Evita conexiones innecesarias

una persona en el coche

En este sentido, es mejor que tengas el bluetooth del móvil desactivado. 

¿El motivo? Puede hacer que tu dispositivo se conecte a un coche de alquiler o algo similar donde se descarguen tus datos personales y los ciberdelincuentes puedan así acceder a información sensible. 

Ojo con las Smart TV

una Smart TV

La mayoría de los expertos en ciberseguridad recomiendan mantener los Smart TV de los hoteles desenchufados y cubrir la cámara web, si la hubiese. Esto se debe a que pueden estar espiando desde el otro lado si han conseguido piratearla. 

Además, también hay que tener mucho cuidado con las credenciales personales de los servicios de streaming. Puede que se te olvide quitarlas cuando te vayas y alguien tenga acceso a tu cuenta y pueda hacer lo que quiera. 

Mucha atención a los correos que recibes: podrían ser phishing

Alguien viendo su correo

En estas fechas es muy común recibir correos con ofertas de viajes muy suculentas con un precio francamente tentador. 

Pueden ser reales, pero lo más habitual es que sean elaborados ataques de phishing. Es decir, alguien copia por completo estilo, tipografías y modo de escritura de una compañía para que pinches en un enlace. 

Una vez lo haces y metes las credenciales estás perdido, ya que los hackers ya tienen acceso a tu información. 

Lo mejor para evitar este tipo de acciones es meterte siempre en las páginas oficiales y comprobar allí si hay alguna oferta. Además, como es lógico, si parece un bombazo de oferta, lo más lógico es que sea falso, así que cautela

No publiques mucha información en redes sociales

hombre haciéndose un selfie

Esto va muy unido al tema del GPS. 

Es normal que si estás de vacaciones quieras compartir en redes sociales cada cosa que hagas, pero ten cuidado. Cualquier persona puede averiguar que no estás en tu domicilio y, si tiene malas intenciones, puede ir a robarte, ya que sabe que no estás en tu casa. 

Lo mejor, por tanto, es que publiques toda esta información una vez vuelvas de tu viaje para así evitar sustos.

Vigila siempre tus dispositivos

Un chico mirando su móvil

Por último, aunque no está relacionado con los hackers, algo de sentido común: ten siempre a la vista tu móvil, tablet u ordenador para que nadie te robe el dispositivo sin que te des cuenta. 

Y con esto seguro que tus vacaciones son mucho más seguras y puedes evitar por completo que los ciberdelincuentes se aprovechen de ti estas vacaciones