Bill Gates afirma que la era de la inteligencia artificial ha comenzado y enumera su potencial

En una última entrada de su blog, Bill Gates ha querido mostrar su total apoyo a la inteligencia artificial y sus potenciales beneficios para mejorar los grandes hándicaps de la humanidad.
La inteligencia artificial y todo su boom y potencial tampoco ha pasado desapercibido para la gran figura de Bill Gates, quien, en su último blog Gates Notes, ha elogiado el chatbot de IA ChatGPT y dijo que lo inspiró a pensar cómo la inteligencia artificial podría revolucionar el mundo en los próximos cinco a diez años.
"En mi vida, he visto dos demostraciones de tecnología que me parecieron revolucionarias, la primera vez fue en 1980, cuando conocí una interfaz gráfica de usuario, la precursora de todos los sistemas operativos modernos, incluido Windows y la segunda fue OpenAI y su modelo GPT", explica.
Como ya acostumbra a hacer, el cofundador de Microsoft ha afirmado en su blog que la IA es tan revolucionaria como los teléfonos móviles e Internet.
"El desarrollo de la IA es tan fundamental como la creación del microprocesador, la computadora personal, Internet y el teléfono móvil. Cambiará la forma en que las personas trabajan, aprenden, viajan, obtienen atención médica y se comunican entre sí. Industrias enteras se reorientarán a su alrededor. Las empresas se distinguirán por lo bien que lo utilizan", añade Bill Gates.
"La IA ayudará a empoderar a las personas en el trabajo, salvar vidas y mejorar la educación"
El filántropo cree que la IA podría reducir algunas de las peores desigualdades del mundo. Dando un ejemplo de los Estados Unidos, dijo que la educación actúa como la mejor oportunidad para reducir la inequidad, pero necesita mejorar.
Apoyó a los estudiantes negros, latinos y de bajos ingresos, que son relativamente más desfavorecidos, y dijo que con la IA, la tendencia actual a la baja que se observa en el sector educativo podría revertirse.
También sugirió el uso de esta tecnología para combatir la injusticia climática. Gates sostiene que los más pobres del mundo y los que menos contribuyeron al problema del cambio climático son los que más lo sufren.
Si bien está seguro de los resultados que la IA produciría para revertir las tendencias de injusticia climática con la ayuda de esta, Gates afirma que es necesario explorar su potencial.
Sostiene que los humanos siguen siendo mejores que GPT en muchas cosas, pero en muchos lugares sus capacidades no se utilizan.
Afirma que herramientas como la capacidad de GPT o chatbots como ChatGPT son algunas de las formas en que la inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia del trabajo. Considera que pese a no ser factible en la actualidad, todo es cuestión de tiempo.
"En resumen, estoy entusiasmado con el impacto que tendrá la IA en los temas en los que trabaja la Fundación Gates, y la fundación tendrá mucho más que decir sobre la inteligencia artificial en los próximos meses", finaliza.
Otros artículos interesantes:
- 5 hábitos que ayudaron a Bill Gates a amasar una fortuna de más de 100.000 millones
- Una IA consigue que Bill Gates confiese sus mayores errores de juventud
- Aprovecha el descuento del monitor gaming LG UltraGear: 144 Hz y 1 ms para la mejor experiencia de juego que vas a experimentar
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.