Logo Computerhoy.com

Cuándo volverán a crecer las ventas de los principales dispositivos tras 2 años de caídas

Roberto Corrales

Ventas de móviles, PC
  • Después de 2 años de desplome de ventas, el mercado de tecnología empieza a ver la luz al final del túnel.
  • Los analistas esperan que el crecimiento llego pronto a todos los dispositivos, pero hay grandes cambios según la categoría.

El mundo de la tecnología lleva 2 años sumido en una crisis de ventas en la que todos los productos han caído en ventas a nivel mundial, incluso algunos relativamente nuevos que no habían hecho más que subir.

Desde hace varios trimestres, la industria no hace más que repetir la misma pregunta: ¿cuándo volverán a crecer las ventas?

Por qué las marcas de EEUU están resistiendo mejor que las asiáticas el desplome de ventas de móviles y PC

En este segundo semestre de 2023, los analistas creen que el momento de volver a ver crecimientos en las ventas de ordenadores, móviles y otros productos está, ahora sí, más cerca que nunca. Pero las previsiones cambian mucho según la categoría de producto.

A continuación Computer Hoy te cuenta cuándo esperan los analistas qe empiecen a crecer las ventas de dispositivos tecnológicos.

Los smartwatches ya crecen y a los wearables les falta muy poco

Apple Watch Ultra 2.
Apple Watch Ultra 2.

Perdóname la imprecisión de antes, pero lo cierto es que entre los principales dispositivos tecnológicos hay uno que se me ha adelantado y ya ha empezado a crecer. Hablo de los smartwatches.

Los relojes inteligentes han sido de los dispositivos que menos han sufrido en ventas, ya que solo han tenido 2 trimestres consecutivos de caídas entre 2022 y 2023.

Ahora, en el segundo trimestre, este mercado ha vuelto al crecimiento, con un incremento del 11% en unidades a nivel mundial, como recoge Counterpoint Research. Se debe sobre todo a la fiebre de ventas en India, donde se dispararon un 70%.

No obstante, los smartwatch son solo uno de los productos que componen el mercado de wearables, que está compuesto también por auriculares inalámbricos, pulseras inteligentes y otros productos, como anillos conectados.

El total de mercado cayó en el cómputo total de 2022 por primera vez en su historia, pero IDC espera que vuelva al crecimiento este año y que se vendan 504 millones de dispositivos wearables en 2023, un 2,4% más.

"A pesar de los retos que sigue planteando la macroeconomía, la demanda de wearables volverá a impulsar el crecimiento del mercado", afirma Ramón T. Llamas, director de investigación del equipo de wearables de IDC. 

"Prevemos que se lanzarán nuevos dispositivos a finales de este año y que coincidirán con las compras de reposición de quienes adquirieron un dispositivo nuevo hace varios años. Esto establece un círculo virtuoso para los próximos años que resultará en un crecimiento continuo para el mercado en general", añade Llamas.

Smartphones, la gran incógnita

Samsung Galaxy Z Fold5.
Samsung Galaxy Z Fold5.

Los móviles son uno de los productos que más han sufrido el desplome de ventas en los 2 últimos años, con 6 trimestres de descensos consecutivos a nivel global de los que solo se han salvado los plegables y la gama más alta.

Este año 2023 concluirá previsiblemente con menos ventas incluso que el año pasado, que ya fue bajista. Canalys estima que en Europa bajarán un 13% las ventas de smartphones en comparación con el año anterior, mientras que IDC estima que las ventas mundiales caerán un 4,7%.

Sin embargo, parece que la historia cambiará en el 2024, ya que en el año que viene se venderán 132 millones de móviles en el mercado europeo, un 7% más según las previsiones del analista.

"Las condiciones siguen siendo difíciles para el mercado europeo de smartphones, pero la caída de la inflación y la mejora de los niveles de inventario han sembrado la semilla del optimismo. Con la estabilización del descenso de la demanda y la mejora de los niveles de inventario de los canales, el crecimiento del mercado volverá en 2024", afirma Runar Bjørhovde, analista de Canalys. 

El crecimiento volverá antes a algunos mercados europeos que a otros, y España será precisamente uno de los primeros en crecer junto a Italia, Portugal y los países de Europa Central, mientras que Alemania, Francia y los países nórdicos tardarán hasta finales de año.

A nivel global, el crecimiento regresará en 2024 también, con un crecimiento que será del 4,5%, según las últimas previsiones de IDC.

Ordenadores, el producto más afectado

Lenovo Yoga Pro 9i análisis y opinión

Computer Hoy

Tras la fiebre del teletrabajo a final de la pandemia de COVID-19, sin duda la categoría de producto que más ha sufrido el desplome de ventas en tecnología han sido los ordenadores.

Aunque llevan cayendo desde finales de 2021, 2023 sigue siendo un año de fuertes caídas para el PC, con un descenso en unidades del 37% y del 17% en el primero y en el segundo trimestre, respectivamente, en el mercado de Europa occidental.

No obstante, hay señales de que en el Viejo Continente la situación mejorará en el segundo semestre de 2023 y que incluso se podría producir un leve crecimiento por la combinación de una caída del 9% en el segmento comercial y un aumento del 16% en ventas a empresas, según Canalys.

"Tras un primer semestre difícil hasta 2023, el mercado de ordenadores personales de Europa Occidental muestra ahora signos de recuperación. El mercado ha alcanzado un punto de inflexión: los elevados niveles de inventario se han despejado en su mayor parte y el descenso de la demanda se ha estabilizado en los últimos 18 meses", según Kieren Jessop, analista de Canalys.

No obstante, a nivel global el aumento de ventas de PC no está previsto que llegue hasta 2024, cuando IDC calcula que se venderán 261 millones de unidades, un 3,7% más que en este año. De esta manera, la base del mercado quedará por encima de 2018 pero por debajo de los valores prepandemia de 2019.

Dentro del mercado de ordenadores, hay un producto como los Chromebooks que ha comenzado a crecer antes, con un aumento del 1% en el segundo trimestre de 2023 gracias al aumento de la demanda por parte del sector educativo, sobre todo en América del Norte, como recoge Canalys.

Tablets, vuelta a crecer en 2024

Surface Pro 9.
Surface Pro 9.

En los 8 últimos trimestres, las ventas de tablets han descendido en todos menos uno, y de hecho se encuentran en su peor momento, ya que el segundo trimestre de 2023, con 31 millones de unidades comercializadas, fue el más bajo desde la peor parte de la pandemia.

Al igual que sucede con los PC, el analista IDC espera que las ventas de tablets vuelvan al crecimiento en 2024. Aunque es cierto que esta predicción se enmarca dentro del mercado de PC y no precisa cuánto crecerán las tabletas por separado.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.