Google ataca a Apple a base de ofertas: sus Pixel, desde 300 euros el día que salen los iPhone

Google ha decidido que al menos intentará eclipsar el lanzamiento de los nuevos iPhone con una rebaja generalizada en sus Pixel, que alcanzan precios que son ya verdaderamente de saldo.
Como todos los años en septiembre, llega el momento clave del mes en el mundo de la tecnología: la presentación de los nuevos móviles de Apple, en este caso los iPhone 15, aunque seguro que hay más novedades en la keynote de hoy, una keynote que Google ha querido aguar un poco con una ronda de ofertas en sus Google Pixel.
Obviamente no se dirigen ambas marcas al mismo público, pero si alguien está dudando, hoy es más barato que nunca comprar los Google Pixel 6 y Google Pixel 7 en sus distintas variantes, tanto por una rebaja oficial de precio como por la que le aplican tiendas como Amazon, Miravia o AliExpress.
De esta forma, por ejemplo puedes tener el Pixel 6a por apenas 300 euros, un precio récord para el que sigue siendo un móvil bastante completo incluso en 2023, con buena cámara, autonomía de batería más que suficiente y con una experiencia Android 100% pura.
Miravia, por su parte, vende el Pixel 7 por 455 euros y con envío exprés desde España, así que supera incluso a la oferta oficial de Google, que tiene este mismo móvil rebajado a 519 euros, que ya de por sí es un muy buen precio.
La experiencia que ofrece Google en sus móviles bastante fluida, mucho más que la de otros fabricantes de Android, y esa es su principal fortaleza, además de las actualizaciones a largo plazo durante unos cinco años aproximadamente.
- Pixel 6a por 319€ en AliExpress Plaza
- Pixel 7a por 458€ en Google Store
- Pixel 7a por 495€ en Amazon
- Pixel 7 por 455€ en Miravia
- Pixel 7 por 519€ en Google Store
- Pixel 7 Pro por 719€ en Google Store
Google se acerca a su objetivo: ser una alternativa real a los iPhone
Desde hace ya bastantes años vienen viéndose movimientos importantes en el mercado móvil, sobre todo porque Apple acentúa su dominio en países como Estados Unidos, con una estrategia orientada a status que quiere repetir en Europa.
Ante eso, las marcas asiáticas pueden tener problemas, especialmente en la gama media, alta y premium, aunque Google ha querido adelantarse a los problemas situando sus Pixel en todos esos segmentos como una alternativa de primer nivel a los iPhone.
Por eso quiere unir hardware y software, como lo hace Apple, con precios algo más competitivos y que además eliminan aplicaciones basuras y procesos sobrantes, el principal problema de la mayoría de fabricantes Android.
Otros artículos interesantes:
- Estos son los mejores móviles de Google que puedes comprar
- El mejor altavoz para ser el alma de la fiesta en el camping del festival este verano
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.