Madre consigue con ChatGPT el diagnóstico correcto para su hijo tras el fracaso de 17 médicos

Alex y Courtney son los protagonistas de esta historia en la cual gracias a ChatGPT se ha podido obtener el diagnóstico correcto de un niño de 4 años.
ChatGPT ha conseguido diagnosticar de forma correcta a un niño de cuatro años. Sí, puede parecer completamente imposible. Pero es lo que ha ocurrido y que ha relatado Business Insider. Esta historia tiene como protagonista a Alex y Courtney, su madre, siendo la segunda la que ha empleado ChatGPT para conseguir dar un poco de luz a la situación de su hijo.
Todo empezó durante la pandemia del COVID-19. Courtney relata que su hijo, Alex, empezó a sufrir una serie de síntomas que no eran nada normales, como, por ejemplo, utilizar únicamente su pie derecho y arrastrar el pie izquierdo. El desequilibrio sorprendió a su madre y empezó a visitar médicos sin ningún tipo de solución a la pregunta formulada sobre su estado.
Visita a 17 médicos diferentes sin un diagnóstico para Alex. Todas las visitas realizadas por esta familia eran infructuosas. Ningún médico fue capaz de decirle a Courtney lo que su hijo sufría, aunque todos ellos realizaron las pruebas necesarias para que luego ChatGPT pudiese concluir de forma acertada el problema físico al que se enfrenta Alex.
Los datos del MRI como clave para que el diagnóstico de ChatGPT. Coutney empleó todos los datos obtenidos en las pruebas de imagen por resonancia magnética para ayudar a ChatGPT a la hora de desvelar el problema médico de su hijo. Lo que indica esta madre es que escribió toda la información en el apartado de texto y la IA no tardó en ofrecerle una respuesta.
ChatGPT: el asistente virtual que puede salvar vidas
Síndrome de la médula anclada. Esta es la rara afección que padece Alex y que ha sido confirmada por un médico especialista. Tras conseguir el diagnóstico de ChatGPT, Courtney acudió a un neurocirujano que confirmó esta afección y, además, al realizar otro MRI fue capaz de localizar la zona en la cual la médula espinal se encontraba atada a los tejidos circundantes de la columna vertebral.
ChatGPT no es un sustituto de los profesionales médicos, pero puede ser de gran ayuda. Lógicamente, lo que pueda argumentar este chatbot potenciado mediante IA puede ser de ayuda a los profesionales de la salud. Eso sí, nunca se ha de tratar como un dogma y siempre se ha de acudir a profesionales que puedan confirmar o desmentir lo que está diciendo ChatGPT y, por supuesto, realizar el tratamiento.
Otros artículos interesantes:
- ChatGPT retoma el vuelo con la vuelta al cole
- Los prejuicios ocultos en ChatGPT y por qué deberías tenerlos en cuenta
- El mejor altavoz para ser el alma de la fiesta en el camping del festival este verano
Descubre más sobre Ilan K. Cherre, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.