Microsoft anuncia el Copiloto de Windows: integra su IA tipo ChatGPT en Windows 11, y Bing en el propio ChatGPT

Hoy ha tenido lugar la conferencia Microsoft Build 2023, enfocada a los desarrolladores, pero con mucho contenido interesante para los usuarios.
Microsoft sigue integrando la inteligencia artificial en todo su software. Hoy ha anunciado el copiloto de Windows 11, los plugins para ChatGPT y Bing Chat, y la integración del propio Bing en ChatGPT.
Dicen la malas lenguas que la inversión de 20.000 millones de dólares de Microsoft en OpenAI es una adquisición encubierta, sin tener que pasar por la tortura de las comisiones antimonopolio, como está ocurriendo con la compra de Blizzard Activision.
Verdad o mentira, el anuncio de hoy fusiona muchos de los aspectos de Bing y ChatGPT, hasta hacerlos casi indistinguibles.
La realidad es que para Microsoft, está siendo un negocio redondo: 100 días después de la integración de GPT en Bing, la app para móviles ha multiplicado por 8 sus descargas, y se han creado 500 millones de chats, y 200 millones de imágenes generadas por IA.
La IA llega a Windows 11
Desde hace unos meses ya se puede usar la inteligencia artificial en Windows, su Bing Chat a través del navegador Microsoft Edge. Pero hoy Microsoft da un paso más allá, al anunciar el Copiloto para Windows 11.
Este Copiloto es en realidad una versión personalizada de ChatGPT integrada en el escritorio de Windows, o en cualquier aplicación del sistema:

El Copiloto será accesible desde un icono en la barra de tareas de Windows 11, y se asociará al contexto en el que lo estemos usando.
Podemos pedirle ayuda para cambiar cierta configuración de Windows que no encontramos, para que limpie el disco duro de ficheros inservibles, o para que localice cierto fichero.
Pero, como ChatGPT, tambien está disponible para que nos escriba un email, que nos resuma un texto, o que extraiga la información más importante de un PDF.
Otro ejemplo es preguntar qué hora es en cierto país antes de enviar un email, que te busque una imagen libre de derechos para la portada de tu trabajo escolar, etc.
El Copiloto de Windows estará disponible en la versión Preview en junio, así que no tardará en llegar a los usuarios.
Los plugins de Bing y ChatGPT
Otra novedad importante es la creación de una plataforma de plugins universales, que funcionarán en todos los servicios de Bing y OpenIA. El propio ChatGPT, Bing Chat, el Copiloto de Windows, de Microsoft 365 etc.
Los desarrolladores solo tendrán que crear un plugin, y se integrará en todos ellos. ¿Y para qué sirven estas extensiones? Pues para añadir información personalizada a la inteligencia artificial, y que pueda darte consejos con esa información.
Microsoft ya ha confirmado los plugins de OpenTable, Wolfram Alpha, Expedia, Instacart, Kayak, Klarna, Redfin, TripAdvisor y Zillow. Pero hay docenas de empresas trabajando en los suyos propios:

Por ejemplo, si instalas el plugin de Expedia, disfrutarás de un asistente virtual en tus viajes que te contará anécdotas de los lugares que visitas, o te recomendará sitios para visitar.
Si optas por el plugin de Zillow, dispondrás de un experto inmobiliario integrado que impulsará tu búsqueda en Bing con información adicional sobre vivienda y mercado.
Es una herramienta muy eficiente que va a emponderar aún más a la inteligencia artificial de Microsoft y OpenAI.
Bing integrado en ChatGPT
La tercera novedad importante, es que el buscador Bing se va a integrar en ChatGPT, reduciendo así las diferencias con Bing Chat.
Esto se hará, precisamente, con uno de los mencionados plugins. Si el usuario lo instala en ChatGPT, podrá acceder a búsquedas e integrar información y datos actualizados localizables por buscador, sin necesidad de esperar a una nueva versión de GPT.

Como vemos, son novedades muy importantes tanto para Microsoft, como para OpenAI.
El nuevo Copiloto de Windows 11, los plugins universales para Bing Chat, el mencionado copiloto y ChatGPT, así como la integración del buscador Bing dentro de ChatGPT, dejan dos cosas claras. OpenAI cada vez se integra más en Microsoft... Y Google vuelve a quedarse muy atrás. Veremos si tiene capacidad de respuesta...
Otros artículos interesantes:
- La guerra ha comenzado: ¿está listo el Google Bard para destronar a ChatGPT?
- Microsoft trae Bing Chat al teclado SwiftKey en Android
- TCL eleva la experiencia gaming al máximo nivel con sus televisores
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.