El rival del iPad Pro de Microsoft con Windows 11 ya roza los 650 euros
Computer Hoy

Microsoft tiene un PC convertible de primer nivel, con Windows y pantalla táctil.
Ni que decir tiene que en lo que respecta a tablets hay a día de hoy una que lidera claramente el sector, sobre todo por potencia: el iPad Pro con M2 como procesador, prácticamente un ordenador con la salvedad de que su sistema operativo es iPad OS, que no deja de ser iOS con esteroides.
En este terreno tiene un claro rival para amantes de Windows: la Surface Pro X de Microsoft, que es también bastante potente y que sí tiene un sistema operativo de escritorio como tal, el nuevo Windows 11, aunque lo mejor ahora mismo es el precio: cuesta solo 649 euros, así que más que rivalizar en coste con el iPad Pro, lo hace casi con el iPad normal y con algunos de los mejores portátiles en calidad precio.
La rebaja de precio es amplia y viene además de una tienda de total y absoluta confianza, la española PcComponentes, una de las líderes en el sector de la informática en nuestro país.
Las posibilidades de Windows son completas, ya que puedes instalar en este portátil convertible cualquier aplicación del SO de Microsoft, y es que al final aunque tenga pantalla táctil no deja de ser un ordenador en cuanto le colocas un teclado, que puede ser el oficial, uno no oficial o simplemente cualquier teclado Bluetooth.
A diferencia de la amplísima mayoría de PC, esta Surface Pro X de Microsoft tiene un procesador ARM de Qualcomm, la misma arquitectura que usan los procesadores de móviles y tablets y la mism a que usa Apple para sus M1 y M2, con varias ventajas, sobre todo en consumo energético y conectividad.
En nuestras propias pruebas le hemos logrado sacar de media unas nueve horas de batería mientras trabajábamos, aunque todo depende del tipo de programas que uses y de todo lo que quieras hacer, pero de entrada es buena cifra.
En este convertible por ejemplo vas a poder usar WiFi, evidentemente, pero también 4G LTE, una buena opción si quieres una tablet u ordenador que sea potente como para teletrabajar estés donde estés, ya que es precisamente el objetivo de este equipo.
En su análisis la probamos a fondo en todo tipo de tareas y obtuvo un 89 sobre 100, que no está nada mal y que deja a las claras que estamos ante un dispositivo bastante completo en líneas generales, especialmente para uso profesional, una buena opción más barata y versátil que casi cualquier PC equivalente.
La pantalla PixelSense y el sonido son dos de los aspectos que más nos gustaron, aunque hay otros que no lo hicieron tanto, como por ejemplo los pocos puertos USB que incluye o que no tenga WiFi 6.
Otros artículos interesantes:
- Microsoft Surface Pro X, análisis y opinión
- Tablets que son tan potentes como un ordenador portátil
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Microsoft Surface Pro X