Este reloj inteligente tiene WhatsApp y no es Apple ni Samsung, y cuesta la mitad

Hay vida más allá de las principales marcas tecnológicas, y con productos de muchísimo nivel.
Si estás pensando en comprar un smartwatch, opciones desde luego no faltan, con decenas de modelos de marcas como Apple, Samsung o Fitbit que indudablemente merecen la pena, aunque ampliando el foco hay otros fabricantes que también venden modelos más que recomendables.
Uno de ellos es el Ticwatch Pro 3 Ultra, que hemos probado a fondo en la versión 4G, es decir, la que tiene conexión a internet de forma independiente del teléfono móvil, y no es algo menor porque es un reloj que presume de tener Wear OS como sistema, con acceso a aplicaciones como WhatsApp y Spotify.
La buena noticia es el precio, que temporalmente es de 269 euros gracias a un cupón descuento de 70 euros que puedes aplicar antes de pagar. Es un descuento de Amazon que además incluye, como casi siempre, envío gratis a cualquier parte de España.
No cabe duda de que en calidad-precio es ahora mismo uno de los mejores relojes inteligentes, por precisión de los sensores al hacer deporte y sobre todo por la cantidad de aplicaciones que puedes usar, fuera del alcance de casi cualquier fabricante, al margen de los Apple Watch y de aquellos otros modelos que usen Wear OS.
Con internet es capaz de reproducir música a los auriculares si no llevas el móvil encima y recibir mensajes de WhatsApp, a los que podrás responder sin tener que sacar el teléfono del bolsillo, y es algo clave por ejemplo para runners y ciclistas que no quieren llevar siempre su móvil.
El NFC para pagos móviles es otra de las claves que hacen que merezca la pena, con acceso directo a Google Pay para que también puedas prescindir del teléfono cuando vas a pagar en un comercio y hacerlo de forma rápida y segura.
Como reloj deportivo tampoco está nada mal, y no solo por tener conexión a internet sino porque el GPS y el procesado de datos deportivos es sobresaliente también en actividades de interior y de exterior.
La mala noticia es que la batería no va mucho más allá de un día, aunque por otra parte es algo habitual en el sector, que pocas veces logra extenderse varios días. Además, a más funciones, menor duración de la batería.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.