5 relojes inteligentes muy baratos para regalar por San Valentín

Casi todo el mundo tiene ya reloj o pulsera inteligente, pero siempre se puede mejorar.
Los relojes inteligentes han venido para quedarse en nuestras vidas, sobre todo porque poco a poco evolucionan para ofrecer mejores prestaciones, incluso a precios más bajos. Por eso ahora hay decenas de modelos asequibles que no están nada mal.
Como el día de San Valentín es un día de regalos por excelencia, hemos querido hacer un guiño a los más techies por si quieren regalar uno de estos gadgets, tremendamente útiles sin duda alguna.
Hay un poco de todo en el sector, desde modelos sin GPS o sin NFC hasta otros que hacen prácticamente de todo, aunque evidentemente estos son los mejores relojes inteligentes del momento y son mucho más caros que los que hemos elegido.
Fabricantes asiáticos sobre todo dominan la gama de entrada en el sector de los smartwatches. Hablamos de marcas como realme, Xiaomi o Amazfit, tres de las principales.
realme Watch 3
Ya ha conseguido realme hacerse un hueco en el mercado de la telefonía móvil a base de precios bajos, y en el de los relojes repite estrategia desde hace tiempo ya. Su realme Watch 3 es la viva prueba de ello.
La pantalla no está nada mal para el precio que tiene, como la batería o el diseño, que se mueven más o menos en la línea de lo habitual por debajo de los 100 euros a día de hoy.
Es cómodo, es ligero y con cada carga podrás sacarle aproximadamente seis días con uso normal según nuestras pruebas, que es un buen datos si tenemos en cuenta que casi todos se quedan en 3-4 días.
La pega es que a pesar de medir distintas actividades deportivas no tiene GPS.
POCO Watch
Aún muy por debajo de los 100 euros en todas las tiendas, el POCO Watch da mucho más de sí, ya que por ejemplo tiene GPS integrado, algo que supone una buena noticia si se va a usar para actividades como running o ciclismo.
La otra buena noticia es que tiene panel AMOLED, más vistoso y colorido que otros, y sin que el precio se dispare como sería de esperar.
Lo hemos probado a fondo y hay pocas pegas que ponerle. Quizás que el diseño es poco original y bastante al de otros modelos de Xiaomi, sin ir más lejos.
No obstante, la calidad-precio es sobresaliente, de ahí que esté en este listado.
Amazfit GTS 2 Mini

Amazfit / Getty Images
Antaño muy estrechamente vinculada a Xiaomi, Amazfit vuela por libre ahora, y lo hace muy alto si nos fijamos en que sus relojes siempre aparecen entre los más vendidos en tiendas como Amazon.
De todos los que vende, que no son pocos, la gama GTS es la más elegante quizás, pensada para parecerse al Apple Watch pero con un precio que apenas es una fracción del suyo.
El GTS 2 Mini presume de precio, de autonomía de prácticamente dos semanas y además de GPS, así que lo tiene casi todo.
Xiaomi Mi Watch Lite
Con características similares al POCO Watch pero sobre todo con un diseño idéntico está el Xiaomi Mi Watch Lite, a simple vista prácticamente indiferenciable, algo que nos habla claramente de lo mucho que comparten ambas marcas asiáticas.
El Mi Watch Lite también tiene GPS, buena noticia, y además sincroniza notificaciones desde el móvil bastante bien y sin demasiados problemas, algo que desgraciadamente no es habitual.
La pantalla es bastante brillante y a color, y la autonomía de batería se va fácilmente por encima de los seis días, tal y como hemos podido comprobar.
Huawei Watch GT3 SE

Dando un salto considerable en cuanto a precio, Huawei vende desde hace poco el Watch GT 3 SE, un modelo ante todo deportivo, pero también inteligente, pensado para los que valoran recibir notificaciones en el reloj pero quieren precisión al medir sus sesiones de entrenamiento.
Es consistente al medir actividades físicas, no ofrece datos demasiado discordantes entre sesiones y es preciso, además con una autonomía de batería buena a pesar del uso del GPS, así que es buena opción low cost.
La pantalla es otro de sus puntos fuertes, aunque si hay que poner una pega sería la escasa compatibilidad con aplicaciones de terceros, nula en realidad.
Otros artículos interesantes:
- Estos son los 11 mejores relojes inteligentes que hemos probado últimamente
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.