Logo Computerhoy.com

Tesla quiere que pagues 300 dólares por su nuevo cargador inalámbrico y no, no es para sus coches eléctricos

Tesla quiere que pagues 300 dólares por su nuevo cargador inalámbrico y no, no es para sus coches

Tesla adelanta por la derecha a Apple y ya ha puesto a la venta por unos exorbitantes 300 dólares su nueva plataforma de carga inalámbrica.

Tesla ha empezado a vender recientemente un dispositivo llamado Wireless Charging Platform. Se trata de una plataforma de carga inalámbrica que puede suministrar hasta 15 W de potencia a tres dispositivos al mismo tiempo.

Si recordamos, Apple hizo una famosa chapuza con el tan publicitado AirPower hace unos años y frenó el proyecto, pero la compañía de Elon Musk parece que lo tiene todo bajo control y finalmente lo ha lanzado, aunque cuidado con el precio.

No es la primera incursión de Tesla en el mundo de los cargadores para móvil, ya que 2018 presentó una batería externa para móviles de 6.000 mAh de capacidad y compatible con el estándar Qi Wireless. Eso sí, a un precio de 65 dólares.

Destacar que Apple, por su parte, estaría mejorando el diseño y las bobinas de carga inalámbrica para que la energía se distribuya mejor y no el dispositivo no se sobrecaliente. Estos eran algunos de los problemas que llevaron a la empresa a retirar el cargador de su línea de nuevos productos, dejando a los fans con ganas de probarlo.Por el momento poco se sabe al respecto.

Tesla
Tesla

Ahora, esta novedad de la compañía de Elon Musk ha seguido el ejemplo de Apple al fijar el precio de la plataforma de carga inalámbrica en unos exorbitantes 300 dólares. Ya puedes comprar la plataforma de carga inalámbrica, pero empezará a enviarse en febrero de 2023.

Tesla adelanta a Apple y lanza su Wireless Charging Platform

Lo más destacable de esta novedad (te dejamos el enlace a la web) es que incorpora la tecnología FreePower, que permite colocar los dispositivos (que deben ser compatibles con Qi) en cualquier lugar de la superficie, sin necesidad de alinearlos con precisión.

Qi es un estándar para la transferencia de energía eléctrica mediante inducción, permitiendo distancias de hasta 4 cm. Ha sido adoptado por muchas marcas de smartphones entre las que destacan HTC, Samsung, LG, Motorola y Sony, y se está haciendo muy popular dentro de los smartwatches, ya que permite que sin necesidad de conectores se carguen los dispositivos.

Tesla
Tesla

Tal y como comentan en la web, esta plataforma está inspirada en el diseño Cybertruck y ha recurrido a la ayuda de una pequeña empresa llamada Aira para conseguir esa carga de hasta dos móviles simultáneos. Sí, tal y como lo lees. Pese a que indica que puedes cargar hasta tres dispositivos simultáneamente, no se refiere a tres smartphones.

Eso nos deja con dos teléfonos y un par de auriculares que podemos colocar en la plataforma de carga inalámbrica de Tesla. Destacar que los smartwatches no son compatibles con Qi por lo que quedan fuera de la ecuación, a no ser que sea un Apple Watch (y tampoco todos valen).

"Nuestra plataforma de carga inalámbrica proporciona 15 W de potencia de carga rápida por dispositivo para hasta tres dispositivos simultáneamente. Su elegante diseño está compuesto por una carcasa de aluminio, una superficie de alcántara de primera calidad y un soporte magnético desmontable que permite colocar el cargador en horizontal o en ángulo para verlo mejor", explica Tesla.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.