Cómo apagar completamente Android Auto

Si no te sientes cómodo con Android Auto o sus funciones no cumplen con tus expectativas, existen dos opciones para desactivarlo de forma definitiva. Te explicamos cómo puedes hacerlo paso a paso.
Android Auto es la plataforma desarrollada por Google que se ha convertido en una de las favoritas de los conductores, permitiendo acceder a una variedad de funciones útiles mientras estás al volante. Desde la música, saber la situación del tráfico en tiempo real y hasta las llamadas, la app hace que la experiencia al conducir sea segura.
Sin embargo, hay momentos en los que deseas apagar por completo esta plataforma. Puede ser porque prefieres utilizar el móvil de una manera diferente o simplemente porque quieres dar una pausa a la tecnología mientras conduces. Por fortuna, tanto desactivar Android Auto en el móvil como desvincularlo del coche, son procesos posibles y fáciles de llevar a cabo.
Pasos para desactivar Android Auto en el móvil

Depositphotos
Lo primero que debes hacer es abrir la Configuración en tu móvil y tocar la opción Aplicaciones. Cabe señalar que en algunos smartphones, es posible que tengas que seleccionar Todas las aplicaciones, esto dependerá de la marca y la versión del sistema operativo. Desplázate hacia abajo hasta que encuentres Android Auto, selecciona y después en Desactivar.
Con estos sencillos pasos habrás desactivado la aplicación en tu móvil, y a partir de este punto todas las funciones y características no estarán disponibles, incluso las configuraciones estarán inaccesibles.
Cómo desactivar Android Auto en el coche

Ahora, te explicamos cómo desactivar Android Auto de tu coche. El método puede variar según la marca y el modelo del vehículo, pero en general los pasos son similares. Para ello, accede al menú de Configuración en tu coche, normalmente lo encuentras en la pantalla central o en el sistema de infoentretenimiento.
En este punto debes seleccionar la opción Conexiones o alguna palabra similar asociada a la conectividad de dispositivos. Busca y selecciona Android Auto, allí verás la opción Desactivar la integración de móviles o dispositivos, al seleccionar te permitirá desvincular la aplicación de la pantalla de tu coche.
Si desvinculas Android Auto de tu coche, ya no podrás usar la aplicación. Significa que estarán inaccesibles las funciones de navegación, tampoco será posible escuchar música ni responder a mensajes. Sin embargo, aún podrás usar el Bluetooth de tu vehículo para conectar tu teléfono y realizar llamadas telefónicas.
Si alguna vez decides que quieres volver a usar Android Auto, puedes hacerlo siguiendo los pasos anteriores. Si desactivaste la plataforma en tu móvil, simplemente vuelve a habilitarlo bajo el mismo proceso anterior. Por otro lado, si lo desactivaste de tu coche, deberás conectar el móvil al sistema de infoentretenimiento, ya sea inalámbricamente o a través del cable.
Recuerda que la tecnología debe adaptarse a tus necesidades y preferencias, por lo que puede haber momentos en los que desees desconectar y desvincular por completo Android Auto mientras conduces. No obstante, siempre puedes personalizar tu experiencia para que se adapte a tu estilo de vida.
Otros artículos interesantes:
- La indicación de Google Maps y Waze en Android Auto a la que nunca deberías hacer caso
- Maps.me, el Google Maps para padres que no gasta datos y puedes utilizar en Android Auto
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.