Cómo mejorar la privacidad en tu móvil Android

Si crees que tu Android necesita ser un poco más seguro y un poco más privado, has llegado al lugar adecuado, puesto que te vamos a contar algunos tips para conseguirlo.
Tanto en los móviles Android como en aquellos que llevan el sistema operativo IOS, puede que haya detalles que para muchos usuarios no sean de recibo y que no quieran perder privacidad, no estén de acuerdo con ello y por eso quieran tomar medidas.
Existen detalles, como por ejemplo el hecho de que Google recopile datos de lo que realizamos en el smartphone para ofrecernos sugerencias o para la publicidad, lo que para muchos es una forma de vulnerar el derecho que tenemos a no ser "investigados".
Afortunadamente existen varios tips que podemos realizar para minimizar esta pérdida de privacidad dentro del sistema operativo Android, ya que desde hace algunos años la compañía "se ha puesto las pilas" en este sentido y pretende que dejen de decir aquello de que "los iPhone son más seguros y privados".
Ahora os vamos a dejar una serie de consejos para que podáis conseguir que vuestro móvil Android os respete más y tengáis más sensación de no estar vigilados o de que vuestros datos puedan acabar en manos ajenas.
Limpiar el gestor de permisos
Llega un momento en el que todos tenemos numerosas aplicaciones en el smartphone. Pues bien, seguro que muchas de ellas nos han pedido permisos y después casi no las hemos utilizado.
Para gestionar mejor la privacidad lo mejor será que eliminemos los permisos de ciertas aplicaciones que no usamos a menudo.
- Abrimos los Ajustes de nuestro Android.
- Vamos a Privacidad y seguidamente entramos en Gestor de permisos.
- Ahora debemos pulsar en cada permiso.
- Es aconsejable que en las apps que casi no utilizamos la configuración que antes era Permitido todo el tiempo o Permitido sólo mientras se usan, pasen a ser No Permitir. Así, si un día la utilizas le darás el permiso solo para ese momento.

Servicios de personalización de Android
Esto de la personalización de Android es un poco lo mismo que os contábamos al principio de articulo con la recopilación de datos de Google para personalizar anuncios y demás, pero en este caso lo hace el propio sistema operativo.
Para desactivar esta opción hay que realizar lo siguiente:
- Vamos a los Ajustes.
- Entramos en Privacidad y luego en Servicio de personalización de Android.
- Ahora únicamente queda desactivar el interruptor.
Historial de ubicaciones de Google
Las ubicaciones de Google sirven para muchas cosas, como la de ofrecernos unos resultados más adecuados a la zona donde estamos, a la facultad de recordar donde hemos aparcado el coche o la de dar consejos a otros usuarios sobre tiendas o restaurantes en los que hemos estado, por poneros varios ejemplos.
Mantener toda esta información en el historial de Google no es buena idea si lo que buscas es proteger al máximo tu privacidad.
Inhabilitarlo se realiza de siguiente manera:
- Vamos a Ajustes.
- Tocamos en Privacidad y luego en Historial de ubicaciones de Google.
- Pulsamos en Desactivar.
- Nos desplazamos hacia abajo y damos en Pausa.
- Después de hacer esto, se te preguntará si tus datos antiguos deben ser eliminados.

Anuncios de Google
Para ofrecernos una buena publicidad, Google debe saber todo lo hacemos a lo largo del día, lo que para muchos vulnera toda la privacidad posible.
Para que esto no sigua ocurriendo debemos realizar los siguientes pasos:
- Debemos entrar en os Ajustes del terminal.
- Vamos a pulsar en Google.
- Entonces pulsamos en Anuncios.
- Debemos pulsar en el botón de Habilitar registro de depuración en anuncios para apagarlo y si quieres también pudieras pulsar en Eliminar ID de publicidad y así que los anuncios dejarán de leer los datos guardados sobre ti.

Uso y diagnósticos
El uso y los diagnósticos es la forma por la que empresas de desarrollo e incluso Google analizan lo que hacemos, para mejorar la experiencia de nuestras aplicaciones.
Esta información en malas manos puede ser realmente peligrosa, por lo que muchos usuarios optan por desactivarla. Para eso debemos realizar lo siguiente:
- Entramos en Ajustes.
- Entonces vamos a Privacidad.
- En ese momento debemos buscar y pulsar en Uso y diagnóstico.
- Solamente queda desactivar el interruptor en la pestaña que sale.

Cifrar datos
Podemos mejorar la privacidad de nuestro smartphone si lo ciframos, algo que va a proteger mucho más el terminal.
No es que sea la panacea, pero es un añadido que protegerá más el teléfono. Eso sí, no pensemos que con esto se acabaron todas las vulnerabilidades.
Para conseguirlo debemos realizar lo siguiente:
- Nos vamos a los Ajustes de Android.
- Después de eso debemos buscar y entrar en Seguridad.
- Solamente queda dar en Cifrado y credenciales, para después pulsar en Cifrado si es que aún no lo está el móvil.

Ahora ya sabes cómo hacer para que tener algo más de control sobre lo que se utiliza de tu teléfono para distintos fines o como protegerlo contra ello.
Poseer la máxima privacidad les interesa a muchos usuarios hoy en día y más después de los casos que hemos conocido de filtración de datos de los últimos años. Por eso, con todos estos métodos, estaremos más protegidos contra todo este tipo de injerencia.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Manuel Naranjo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.