Cómo crear rutas y mapas personalizados en Google Maps

Crear una ruta en Google Maps es fácil y todo el mundo que ha utilizado la aplicación sabe cómo se hace. Pues bien, existe una función con la puedes crear rutas que eviten ciertos caminos, pasen por donde tú quieras o te permita diseñar itinerarios de viaje para compartir con amigos. Te contamos todo lo que necesitas saber a continuación.
Actualización: además de saber como generar ruta con Google Maps y realizar mapas personalizados, hemos ampliado la información hacia el servicio que ha puesto en funcionamiento Google llamado MyMaps donde también vamos a poder gestionar nuestros mapas.
Si hay un programa que es sumamente conocido por la inmensa mayoría de los usuarios, sobre todo en teléfonos Android, ese es Google Maps.
Todos conocemos que es una excelente aplicación para crear rutas y obtener indicaciones para llegar a cualquier sitio que queramos.
Pero posiblemente lo que no haya demasiada gente que conozca, es que Google Maps nos permite crear mapas personalizados con rutas, marcadores y demás, para luego poder compartirlos con otras personas.
En este artículo vamos a intentar que entiendas todo lo que necesitas saber para poder compartir rutas gracias a Google Maps, generando mapas personalizados y sumamente avanzados, incluso con varias capas, además de conocer el servicio MyMaps por el cual también podemos lograr muchas de estas mismas tareas.
Cómo crear tus propios mapas en Google Maps:
- Compartir una ruta estándar de Google Maps
- Crear una ruta personalizada
- Compartir una ruta ya creada y personalizada
- Cómo ver un mapa personalizado en Google Maps para móviles
- Utilizar My Maps
Compartir una ruta estándar de Google Maps
Evidentemente, vamos a explicar cómo se pueden hacer las rutas personalizadas en Google Maps con distintas capas, distintos dibujos e incluso guardándolas en nuestra propia cuenta.
Pero si eres un usuario al que esto no me hace falta y lo único que busca es compartir rápidamente las direcciones que Maps genera de manera normal y estándar, también vas a poder realizarlo.
Si quieres hacerlo en el ordenador, esta es la manera:
- Vamos a Google Maps.
- Junto al cuadro de búsqueda, hacemos clic en icono azul de Cómo llegar.
- Introducimos el punto de partida y el destino.
- En el menú de la izquierda, seleccionamos una ruta recomendada.
- Si lo necesitamos, podemos pulsar y arrastrar la línea en el mapa para cambiar la ruta.
- En la parte superior izquierda, vamos a hacer clic en Menú (icono con tres rayas horizontales).
- Después de eso hacemos clic en Compartir.
- Desde aquí es el lugar desde el cual podremos copiar el enlace de la ruta y compartirlo con otras personas.
Puede ser que no utilicemos Google Maps normalmente en el ordenador. Si quieres también vas a poder hacerlo en el smartphone:
- Abrimos la app Google Maps.
- En la parte inferior derecha, seleccionamos el botón azul de Cómo llegar.
- Introducimos el punto de partida y el destino.
- Si queremos podemos seleccionar la ruta gris por si es la que queremos emplear.
- En la esquina superior derecha, seleccione Más (icono de tres puntos).
- Pulsamos en Compartir indicaciones.
- Ahora ya veremos cómo vamos a poder copiar el enlace de la ruta o enviarlo directamente a otra aplicación, por ejemplo, WhatsApp.

Crear una ruta personalizada
Si queremos generar ruta con Google Maps personalizada y compartirla cuando queramos, debemos usar Maps, pero desde el ordenador. En el móvil lo único que podemos hacer es ver las rutas, pero nada más.
Lo primero que tenemos que hacer paras crear un mapa personalizado es lo siguiente:
- Vamos a Google Maps.
- En la esquina superior izquierda, seleccionamos Menú (icono con tres rayas horizontales).
- Hacemos clic en Tus sitios.
- Cambiamos a la pestaña Mapas.
- Ahora hacemos clic en Crear mapa (abajo), para ver que se abre inmediatamente en una nueva ventana.
- En la parte superior izquierda, vamos a pulsar en Mapa sin título, para así asignarle un nombre y una descripción (es opcional), para en ese momento pulsar a Guardar cuando hayamos acabado.
- Ahora vamos a generar una ruta haciendo clic en Añadir indicaciones (icono de una flecha curva), justo debajo de la barra de búsqueda.
- Esto crea una nueva capa en el lado izquierdo. Hacemos clic en En coche para cambiar el modo de transporte.
- Introducimos el punto de partida y el destino.
- Si queremos agregar más destinos a una ruta principal, hacemos clic en Agregar destino. Si, por otro lado, queremos crear varias rutas separadas, lo vamos a poder hacer pulsando en Agregar direcciones para así incorporar otra capa.
- Para cambiar la ruta, tan solo debemos hacer clic y arrastrar en cualquier lugar de la línea azul. Para mayor precisión, lo mejor es hacer zoom.

Si lo que necesitamos es reorganizar los destinos y cambiar el orden de la ruta, los arrastramos y luego soltamos en la lista.
En el momento que queramos editar un destino, hacemos clic en el ícono del lápiz. Por otro lado, para borrarlos solamente hay que pulsar en el ícono X.
Las capas son muy útiles, ya que podremos preparar distintos viajes que tengamos que realizar en una sola ventana.
También vamos a poder dibujar una ruta personalizada. Para eso lo primero es Agregar una capa y a partir de ahí:
- Hacemos clic en Dibujar una línea (icono de tres puntos conectados).
- Seleccionamos Añadir ruta de en coche/bicicleta/a pie.
- Ahora hacemos clic en el mapa para comenzar a trazar nuestra propia ruta, pulsando de nuevo en el mapa en el momento que queramos finalizar la ruta.
- Otra de las cosas que podemos hacer es agregar una línea o una firma de mapa. Esto se puede utilizar para resaltar un área en particular, algo que puede ser realmente útil y que poca gente utiliza.
- Podemos pulsar en Dibujar una línea (icono de tres puntos conectados), Agregar línea o forma o pulsar en el mapa para establecer el primer punto de su forma.
- Se puede repetir todo hasta que tengamos la figura deseada. Si conectamos el punto final con el primero, conseguiremos una forma rellena y no solo unas líneas.
- A partir de aquí podremos pulsar en la línea o forma para personalizar el color, la transparencia, el ancho del borde, cambiar el nombre y la descripción, agregar una imagen o vídeo, o eliminarla.
Compartir una ruta ya creada y personalizada

En el momento que hayamos terminado de generar ruta con Google Maps, veremos que es cuando podemos compartir lo que hemos creado.
En el menú de la izquierda veremos como tenemos la posibilidad de pulsar en Compartir con tres opciones interesantes:
- Visible para cualquier persona con el enlace.
- Permitir que otros puedan buscar y consultar este mapa en Internet.
- Permite que otros usuarios vean tu nombre y tu foto en este mapa.
Lo único que queda es copiar el enlace para poder compartirlo con quien nosotros queramos. También puedes compartir en Drive, lo que nos proporcionaran un mayor control de quienes son los que vamos a compartir el mapa.
Cómo ver un mapa personalizado en Google Maps para móviles
Es sumamente sencillo y no tiene casi pasos que realizar.
Debes saber que a medida que se hagan cambios en un mapa, los veremos de inmediato también en nuestro smartphone.
- Abrimos la aplicación Google Maps.
- En el menú inferior, debemos seleccionar Guardado.
- Ahora entramos en Mapas y seguidamente seleccionamos aquel que sea el que queramos.
Utilizar My Maps
MyMaps es un servicio de Google para crear y ver los mapas personalizados que después podamos usar para compartir con amigos y familiares.
Gracias a esta herramienta tenemos otro lugar para generar nuestros mapas personalizados o gestionar aquellos que ya tenemos hechos, bien sea en Google Maps o en este servicio.

Si queremos crear un mapa en MyMaps es tan sencillo como entrar en la web, pulsar en crear un nuevo mapa, ir a la parte superior izquierda, marcar Mapa sin nombre para después asignarle un nombre y una descripción.
Al tener varios mapas generados con Google Maps bajo la misma cuenta de Google, los vamos a ver en la lista de MyMaps y los podremos abrir con solo pulsar encima de ellos.
Si queremos editar un mapa solo debemos abrirlo, como hemos visto líneas más arriba, para después, en la parte inferior del panel de la izquierda, hacer clic en la flecha hacia abajo situada junto a Mapa base. A partir de ahí, para elegir el estilo, hacemos clic en algunas de las imágenes.
Si vemos que no podemos editar un mapa, eso significa que estamos en el visor de mapas, lugar donde únicamente podemos buscar los contenidos del mapa, mostrar u ocultar capa y ver el mapa con imágenes de satélite, además de compartir, exportar e imprimir el mapa.
Cómo has podido leer es sumamente sencillo conseguir crear mapas personalizados y compartirlos con todos aquellos que queramos.
Es una facultad de generar ruta con Google Maps que vas a poder usar, sobre todo si tienes que ayudar a algún amigo o familiar que necesite llegar a algún sitio determinado.
Otros artículos interesantes:
- Cómo ver tu línea de tiempo personal de Google Maps
- El significado de los colores que usa Google Maps
- No dejes escapar las Cazatendencias de AliExpress y aprovecharte de todos sus descuentos
Descubre más sobre Manuel Naranjo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.