Logo Computerhoy.com

Cómo hacer que Windows 11 no se suspenda

Tutorial
Suspender Windows 11

De forma predeterminada Windows 11 acaba entrando en modo suspensión después de un tiempo, ya que esto provoca que se ahorre energía. Si no quieres que entre en este modo o pretendes cambiar como y cuando lo hace, nosotros te explicamos como puedes lograrlo.

El modo suspensión de Windows 11 es aquel que utiliza para no gastar energía. Es decir, al entrar en este modo lo que hace es esperar con lo justo como para no perder información y que podamos reanudar lo que estábamos haciendo.

Sin embargo, la verdad es que hay personas que no están de acuerdo con que se entre en este tipo de modo o que, si lo hace, sea de una manera diferente en tiempo y forma. Es decir, que seamos nosotros los que decidamos.

Veamos cómo podemos solucionarlo, no sin antes entender todas las posibilidades que tenemos en Windows 11 en este apartado.

Suspender, Apagar, hibernar o Reiniciar

Puede parecer que todas las formas como Apagar, Suspender o Reiniciar, hagan lo mismo, lo cierto es que son todos estados del apagado, realizando su funcionan de distinta manera.

Todos estos estados tienen características similares, sin embargo, otras dónde se marcan las verdaderas diferencias:

  • Apagar: evidentemente es el botón donde debemos pulsar si lo que queremos es que pare completamente de funcionar el ordenador. Todos los programas serán cerrados, el sistema operativo también y todo el hardware también finalizará su funcionamiento.
  • Reiniciar: lo utilizamos cuando queremos que el sistema operativo vuelva a funcionar desde cero, es decir, para apagar el ordenador y que inmediatamente vuelva a encenderse de manera totalmente autónoma.
  • Suspender: lo que logramos con suspender es que el equipo de sensación de estar apagado, puesto que apaga la pantalla y se ralentiza todo el ordenador. Esto se hace para que no perdamos aquello en lo que estamos trabajando durante nuestro periodo de ausencia. Eso sí, en cuanto volvemos, tenemos todo perfectamente operativo y en la misma situación que cuando nos fuimos.

¿Cuándo es conveniente Suspender?

Como ya te hemos contado, suspender es una manera de que el equipo no consuma tanta energía, pero manteniéndolo en una fase donde al encenderlo otra vez, conseguiremos encontrarnos con lo mismo que hemos dejado abierto antes.

El proceso de volver a arrancar el ordenador con la Suspensión se hace verdaderamente rápido, puesto que en realidad todo el sistema está esperando a que se vuelva a arrancar, ya que el ordenador no ha estado verdaderamente apagado en ningún momento.

Gracias a esto no tendrá que cargarse el sistema operativo, ni tampoco ningún de las herramientas de inicio que tengamos, puesto que ya están funcionando desde que verdaderamente encendimos el ordenador.

Es un modo muy útil si vamos a volver a usar el dispositivo en un corto periodo de tiempo, es decir, si hemos acabado y en breve tenemos que volver a entrar. Tened en cuenta que en un portátil este modo supone consumo de batería.

¿Cómo podemos hacer para que no se suspenda?

Podemos configurar el modo de suspensión de Windows 11 para que no se lleve a cabo.

También nos permite modificarlo a nuestro gusto para hacer que se realice de la manera que nosotros queramos.

Para conseguirlo debemos realizar los siguientes pasos:

  • Entramos en la Configuración de Windows pulsando la tecla Windows + I o entrando en el menú de inicio y seleccionando su correspondiente icono.
  • El siguiente paso es asegurarnos que estamos en Sistema, para después, en el menú de la derecha, buscar donde poner Energía y batería.
  • Una vez dentro debemos expandir la pestaña llamada Pantalla y suspensión.
Pantalla y suspensión
  • Si tenemos un portátil debajo nos van a salir cuatro opciones, dos en el caso de tener un sobremesa, de las que os vamos a hablar ahora mismo.
  • En la primera opción que vemos Cuando use la batería, apagar la pantalla después de, podremos elegir después de cuánto tiempo queremos que se apague el monitor, cuando el ordenador no está enchufado a la red eléctrica.
  • La segunda opción es Cuando esté conectado, apagar la pantalla después de, es exactamente igual que la anterior con la diferencia de que ahora decidiremos que hace con el panel cuando está enchufado a la electricidad.
  • La siguiente pone Cuando se use batería, suspender el equipo después de. Esta es la primera opción de lo que hoy nos ocupa, ya que nos da la oportunidad de elegir cuando entra en suspensión. Podremos ponerle un tiempo determinado, pero si queremos que no entre en dicho modo, debemos seleccionar Nunca, de entre las múltiples opciones que tenemos.
Nunca entre en modo Suspender windows 11
  • La última de opciones que pone Cuando esté enchufado, suspender el equipo después de, es igual que el ejemplo anterior, pero para cuando está recibiendo energía de la red eléctrica.

Una vez hemos seleccionado aquello que mejor nos convenga o si hemos decidido que no funcione más el modo suspender de manera automática, debemos cerrar la ventana de configuración.

Si hemos desactivado el modo suspender, en ningún momento más el ordenador entrará en este modo a no ser que nosotros se lo indiquemos, puesto que la opción Suspender que aparece en el menú de Apagado de Windows 11 sigue impertérrita.

Utilizar PowerToys

Tenemos otra manera para conseguir que Windows no entre en suspensión si la anterior no te acaba de convencer o simplemente quieres conocer otra forma.

Para ello debemos descargar PowerToys, una aplicación que está presente en la Microsoft Store de Windows 11 o en Github.

Una vez instalada debemos realizar lo siguiente:

  • Entramos en Awake y activamos Habilitar Awake, el cual se representa con una taza de café.
  • En la opción Modo, elegimos, dentro del desplegable que se abre, Mantener activo de manera indefinida
  • También tenemos una opción que la activaremos ya a elección de cada uno donde pone Mantener la pantalla encendida. Esto hará que el panel nunca se apague, algo que, como hemos dicho, es cosa de cada uno. 
PowerToys Windows 11

De esta manera ya no entrará en suspensión automáticamente, aunque os mencionamos lo mismo que en el ejemplo anterior, lo que es la opción Suspender del menú de apagado permanece intacta.

Ahora que ya sabes las maneras que hay para que tu ordenador con Windows 11 no entre en suspensión o entre justo cuando tú quieres, ya te será más convincente toda esta gestión, puesto que has sido tú quien lo ha decidido y no Microsoft de manera predeterminada.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Windows 11

Hoy destacamos

Y además