Logo Computerhoy.com

Cómo saber si un número que me está llamando es spam

- Actualizado:
Spam
El spam telefónico es, en el mejor de los casos, molesto, pudiendo llegar a considerarse como acoso telefónico en los casos más extremos. Te mostramos como identificar los números de spam y a bloquearlos en tu smartphone.

La Ley de Murphy nunca falla: basta que quieras descansar un rato, aprovechar para dormir una breve siesta o simplemente desconectar viendo una película o serie, y justo cuando estás en el mejor momento te interrumpe ese comercial que lleva una semana llamándote para que cambies de operador o compres un producto que no te interesa lo más mínimo.

Seguro que esta escena te resulta muy familiar ya que es uno de los escenarios más habituales del spam telefónico, aunque no es el único. Te mostramos cómo saber si el número que te está llamando es spam y cómo evitarlos desde tu smartphone.

Las empresas de telemarketing que prestan este tipo de servicios utilizan diferentes estratagemas para ofuscar al máximo los números reales desde los que te realizan la llamada para evitar ser reconocidos. No obstante, existen formas de desenmascararlos y meterlos en tu lista negra de llamadas spam.

A pesar de ser molestas, hay que diferenciar el tipo las llamadas

En primer lugar nos gustaría hacer una matización importante. Las llamadas comerciales, aunque puedan ser inoportunas, no tienen por qué ser spam en su sentido más literal.

En concreto, el spam telefónico hace referencia a aquellas llamadas insistentes que intentan vender un determinado producto, así como las que buscan que llames a un determinado número para suscribirte a servicios premium o con actividades de dudosa ética.

Diferenciar entre llamadas comerciales y spam es muy importante, ya que si tu banco o una operadora te llama una vez al mes o un par de veces al año no debe ser considerado como spam, mientras que si lo hace cada día o a horas intempestivas, no solo puede debe considerarse como spam, sino que pueden ser constitutivos de delito de acoso telefónico.

Mensajes de Android implementa protección automática contra el spam

Mensajes de Android implementa protección automática contra el spam

La app de Google para enviar SMS y MMS está implementando una protección automática contra el spam vía mensaje de texto. A pesar de que a priori esta función pueda parecer una característica interesante y beneficiosa, está causando preocupación entre los usuarios por motivos de privacidad.

Leer la noticia

Aunque muchos usuarios no son conscientes de ello, es importante saber que una sentencia judicial de 2014 obliga a los anunciantes a efectuar sus llamadas comerciales en un horario determinado. Por tanto, solo les está permitido llamar en días y horarios laborables, quedando terminantemente prohibido hacerlo a horas intempestivas o durante los fines de semana.

Además, el teleoperador que llama tiene la obligación de indicarle al cliente que tiene derecho a que se elimine su número de esa base de datos para que no le vuelvan a llamar, y la empresa tiene la obligación legal de no volver a llamarte si así lo solicitas.

En caso de que la empresa o el servicio que realiza la llamada no respete estos preceptos, está incurriendo en un delito de acoso telefónico y el usuario podrá denunciarlo presentando un listado de llamadas en las que se demuestre este hecho.

En cualquier caso, para que dejen de molestarte siempre te queda la opción de bloqueo de llamadas a números designados como spam. De este modo, cuando recibas una llamada de uno de estos números, tu teléfono móvil no sonará y la llamada se desviará y bloqueará evitándote las molestias.

¿De quién es este teléfono?

Habitualmente, las empresas de publicidad agresiva o poco ética ocultan sus números de teléfonos tras largos números de centralita o directamente tras números ocultos. Esta práctica no tiene otro objetivo de eludir los sistemas de bloqueo de llamadas, o evitar que los usuarios puedan identificarles y no contesten.

Sin embargo, son muchos los que optan por mostrarlos sabiendo que muchos usuarios nunca atienden las llamadas provenientes de este tipo de números. En ese caso, siempre puedes buscar el número que te ha llamado para determinar si es spam o no.

Cuando utilizan un número normal del que no sospechas, la primera llamada es inevitable, y es la que marca la delgada línea roja que separa a la llamada comercial de una empresa que utiliza medios de promoción válidos para publicitar campañas puntuales, de las campañas de spam o estafas que llaman de forma masiva e irrespetuosa.

Una vez tengas el número de teléfono de quien te ha llamado, puedes introducirlo en una de las muchas páginas web que construyen bases de datos con estos números de spam para comprobar si quien te ha llamado está considerado como spam o no.

Spam

Un ejemplo de estas páginas lo encontramos en Tellows, una página que ofrece información sobre el tipo de llamadas que se reciben de un determinado número en base a las opiniones y reportes de los usuarios.

Para usarla solo tienes que acceder a su página web, introducir el número que te ha llamado en el cuadro de la parte superior derecha y pulsar en Buscar.

Spam

A continuación, se mostrará toda la información pública sobre la actividad que se ha registrado de ese número y una clasificación en la que se indica si es conveniente bloquear el número por tratarse de un número de spam telefónico o no.

Consultar con este tipo de páginas es un recurso muy útil para bloquear a aquellos números no deseados y evitar que puedan molestarte más en el futuro.

Activa el identificador de llamadas spam de Android

Las versiones más recientes de Android cuentan con un sistema de identificación de llamadas mediante el que es posible bloquear fácilmente las llamadas de spam para que no te molesten más.

De hecho, es un sistema semiautomático que detecta si un número es sospechoso de spam telefónico, pero deja que en última instancia sea el usuario quien decida si hay que bloquear el número o se trata de llamadas comerciales “éticas”.

Para lograrlo solo tienes que abrir la app de Teléfono y toca sobre el icono de opciones en la esquina superior derecha para elegir Ajustes e ID de llamada y spam. En este apartado, toca sobre los interruptores de estas funciones para activarlas y que hagan su trabajo.

Spam

Como norma general, esta función actúa a partir de la segunda llamada que recibes de un determinado número, en la que el smartphone te pregunta si debería marcarse ese número como spam.

Al hacerlo, las llamadas que recibas de esos números quedarán bloqueadas y no volverás a recibirlas, ni recibirás notificaciones de llamadas perdidas de esos números.

Si quieres marcar un determinado número como spam para bloquearlo, solo tienes que acceder a la app Teléfono y, desde el apartado Recientes realizar una pulsación prolongada sobre el número deseado.

Spam

En el menú que aparece, toca sobre la opción Bloquear /Marcar como spam, marca la casilla Marcar la llamada como spam y acepta el bloqueo.

Si el número que te llama ya ha sido reportado por otros usuarios como spam, es posible que en la pantalla de tu smartphone se indique como Sospechoso de Spam incluso en la primera llamada, por lo que directamente te ofrecerá la opción de bloquearla sin responder.

Bloquea el spam telefónico utilizando una app

Otra posibilidad que tienes a tu alcance es la de filtrar y bloquear las llamadas de spam telefónico y por SMS mediante una app de terceros. Al instalarla en tu móvil, que sustituirá a la app de Teléfono nativa para controlar que quien te llame no sea un número marcado como spam.

De hecho, esta será la única forma de hacerlo si usas un iPhone ya que, hasta que no de despliegue oficialmente iOS 13, no estará disponible una opción que permita bloquear el spam de forma nativa.

En este caso te recomendamos TrueCaller, una app disponible tanto para Android como para iOS, con la que podrás acabar de una vez por todas con las molestias del spam telefónico.

Las tarifas de datos más baratas de España que puedes contratar

Las tarifas de datos más baratas de España que puedes contratar

Las tarifas de telefonía móvil se han convertido en un auténtico laberinto de ofertas dispares y opciones que no se adaptan a todo el mundo. Recopilamos las tarifas de datos más baratas de España que puedes contratar.

Leer la noticia

Esta aplicación cuenta con una versión gratuita que te ofrece las funciones que necesitas para filtrar las molestas llamadas y SMS con spam. Además, también dispone de una versión Premium de pago para desbloquear funciones adicionales.

Esta app utiliza una base de datos de números clasificados como spam que utiliza como referencia para filtrar tus llamadas, bloqueando de forma inmediata aquellos números que ya aparecen en su base de datos como spam.

TrueCaller es básicamente una app de teléfono con opciones avanzadas que permite gestionar las llamadas y SMS que recibes, marcándolos como spam. Todo el contenido se muestra en la barra inferior.

Spam

Al tocar el icono de Mensajes, se despliegan los SMS, en los que puedes seleccionar cuales se consideran como spam. Estos mensajes pasarán a la pestaña Spam de la parte superior. No volverás a recibir mensajes provenientes de estos números.

Si tocas el icono de Llamadas, ubicado en el centro de la barra inferior, aparece el registro de llamadas en el que se identifican perfectamente qué números han sido identificados como spam.

Puedes configurar las opciones de Bloqueo de números desde el apartado Bloqueo, en el que puedes configurar la app para que bloquee a números ocultos o a spammers conocidos.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: sync