OnePlus 6, análisis y opinión
OnePlus vuelve a la carga este año tras su apuesta OnePlus 5T del año pasado con otro smartphone gama top a un precio bastante competitivo, así llega el OnePlus 6 que promete luchar de tú a tú contra Galaxy S9, Huawei P20 y Xperia XZ2, entre otros.
La compañía OnePlus ha apostado por continuismo en el tamaño del OnePlus 6 aunque vemos como crece la pantalla hasta 6,28 pulgadas, con notch, eso sí. Es una pantalla de gran diagonal para el compacto tamaño de móvil.
En cuanto al peso, se queda en un peso medio para móviles de esta categoría, 177 gramos y en parte este peso se debe a la inclusión de Gorilla Glass 5 tanto en la parte frontal como en la trasera.
Pantalla | 6,28 pulgadas AMOLED Formato 19:9 FullHD+ (2280x1080 píxeles) |
---|---|
Procesador | Snapdragon 845 (10nm) CPU: 8 cores hasta 2,8 GHz GPU: Adreno 630 DSP Hexagon 680 |
RAM | 6 / 8 GB |
Almacenamiento | 64 / 128 / 256 GB |
Cámaras traseras | 16Mpx (f/1.7) y 20 Mpx (f/1.7) |
Cámara frontal | 16 Mpx gran angular (f/2) |
Batería | 3.300 mAh Dash Charge |
Android | Oxygen OS (Android 8.1) |
Conectividad | Wi-Fi 802.11a,b,n,ac / BT 5.0 / NFC / USB-C |
Dimensiones | 155,7 x 75,4 x 7,75 mm |
Peso | 177 g |
Precio | 519 euros 6 GB RAM / 64GB 569 euros 8 GB RAM / 128 GB 619 euros 8 GB RAM / 256 GB |
Si nos fijamos en la parte frontal, destaca el notch de la parte superior donde está situada la cámara frontal, altavoz de llamadas, el LED de notificaciones y los sensores de proximidad y luz. Como bien vimos en la toma de contacto puede camuflarse pintando de negro sus laterales que seguirán sirviendo como zona para mostrar notificaciones e iconos de servicios activos.
Si pasamos a ver la parte trasera, destaca un diseño completamente simétrico en cristal en el que en la parte central tenemos el logo de OnePlus y sobre él el lector de huellas rasera es de cristal y en ella podemos ver el lector de huellas, el flash doble LED y su sistema de doble cámara en disposición vertical.

Es un móvil muy fino con un cuerpo unibody de grosor 7,75 mm. Ya sabemos que los fabricantes hacen una pequeña trampa en este campo y es que no tienen en cuenta la zona que sale del cuerpo de la cámara. En este modelo OnePlus 6 sobresale alrededor de un milímetro más.
OnePlus sigue haciendo uso del interruptor de tres posiciones (rocker) para cambiar el modo de sonido (silencio, vibración o con sonido) similar al que se encuentra en modelos iPhone. Es cuanto menos muy intuitivo y útil en el día a día si eres de los que silencia el móvil o lo pone con sonido varias veces al día

OnePlus 6 es un smartphone que viene acompañado de su cargador de carga rápida Dash Charge un cable USB C y una funda de silicona perfecta para proteger al móvil de arañazos y, sobre todo, huellas en su parte trasera. La unidad que hemos analizado es el modelo con acabado Black Mirror con acabado trasero en cristal con brillo y, según modelo, hay dos acabados mate más: en blanco y en negro.
El móvil sienta muy bien en mano, es muy ergonómico tanto con como sin funda. El lector de huellas está situado en un lugar muy natural de la parte trasera y a eso hay que sumar el buen sistema de reconocimiento facial que ya vimos en el OnePlus 5T.
Pantalla: rozando la perfección con AMOLED y HDR
OnePlus 6 es uno de los smartphones que hace gala de una pantalla muy bien calibrada de serie, con un gran nivel de contraste y que el único pero que podemos ponerle es la resolución, que se queda en FullHD+ (2.280 x 1.080px), por detrás de otros smartphones top de este año.

La pantalla tiene un gran tamaño, llegando a 6,28 pulgadas con notch, y gracias a los pequeños marcos, da la sensación de estar usando un smartphone todo pantalla.
En cuanto a ángulos de visión, el OnePlus 6 no muestra ningún problema en ángulos de visión de uso normal del terminal.

Hemos detectado una calibración muy correcta del terminal, pero OnePlus 6 permite elegir calibraciones cerradas aparte como sRGB o bien DCI-P3, entre otras.
Se hace notar la tecnología AMOLED en ese profundo nivel de negros que ofrece, lo que hacer que, sin duda, crezca el contraste que muestra en pantalla.
Hardware y rendimiento: cumpliendo lo prometido
OnePlus 6 llega en dos configuraciones básicas de hardware, con 6 ó 8 GB de RAM y 64 ó 128 GB de memoria interna respectivamente. Como vemos es un smartphone que sigue la línea actual de la gama alta. Habrá un modelo edición especial que llegará hasta 256 GB la memoria interna.

El uso de Snapdragon 845 promete, un gran rendimiento, y así es. Los resultados de las pruebas en test sintéticos son de los más altos del momento, superando a móviles como el S9+, P20 o bien móviles con su mismo procesador, por ejemplo, Xperia XZ2.
En el día a día el rendimiento y fluidez son excelentes. No hemos notado ralentizaciones y el rendimiento tanto en acciones de lectura y escritura como en cambios entre tareas pesadas ha sido perfecto.

Oxygen OS 5.15, trabaja sobre Android 8.1, y es en parte el gran culpable de que las sensaciones sean muy buenas, a la altura casi de la sensación de usar un Pixel 2 XL.
OnePlus 6 | Huawei P20 | Galaxy S9+ | Xperia XZ2 | |
---|---|---|---|---|
Procesador | Snapdragon 845 | Kirin 970 | Exynos 9810 | Snapdragon 845 |
Procesador gráfico | Adreno 630 | Mali-G72 MP12 | Mali-G72 MP18 | Adreno 630 |
RAM | 6 GB | 4 GB | 6 GB | 4 GB |
Prueba de Geekbench 4 | 2.423/9.066 puntos | 1.886/6.683 puntos | 2.802/8.381 puntos | 2.387/8.432 |
Prueba de AnTuTu | 267.513 puntos | 205.053 puntos | 250.172 puntos | 242.193 puntos |
Oxygen OS, basado en Android 8.1 con un diseño muy limpio
OnePlus 6 trabaja sobre Oxygen OS basado en Android 8.1. Tenemos funcionalidades nuevas como es el control gestual, que podemos configurar desde Ajustes.
Viene por defecto con la barra de navegación tradicional Android (con botón Atrás, Home y aplicaciones abiertas). Pero también podrás quitarla y manejar el móvil con gestos al más puro estilo iPhone.

Esos gestos tienen que nacer de la parte inferior del móvil. Podemos ir a atrás deslizando desde la parte lateral hacia arriba o bien ir al Home si deslizamos desde la parte central así como también abrir la lista de aplicaciones abiertas si deslizamos desde el centro y mantenemos pulsado.
Es un uso muy intuitivo y os aseguramos que en cuestión de minutos te haces a ella y te preguntas por qué no hemos tenido esta función antes. De hecho, tenemos la sensación de que seguramente este sea el principio del fin de la barra de navegación Android.

También tenemos un modo lectura que pone la pantalla en modo blanco y negro así como la posibilidad de encender o apagar la pantalla con doble toque, o un modo juego con el que podremos conseguir mejoras de red y rendimiento así como evitar que nos corte la partida cualquier llamada inesperada.
Las opciones de personalización en Oxygen OS son muchas y es algo que la mayoría de usuarios agradecerán. Muchas de las funciones prometen y da sensación de ser una capa de personalización muy ligera y queremos probarla a fondo.
Cámaras mejoradas: retrato y grabación 4K 60fps y 720p 480fps
OnePlus 6 tiene un sistema de cámara trasera con sensores Sony de16 Mpx y 20Mpx, ambas con lentes de apertura f/1.7. Con esta configuración se puede conseguir un efecto desenfoque de fondo para retratos e incluso un modo HDR automático para obtener capturas con mayor detalle y rango dinámico.

El sensor principal de ese pack trasero es un Sony IMX519 de 16 Mpx tiene un tamaño de pixel 1,22um y estabilización tanto software como óptica.
La cámara secundaria tiene una resolución de 20 Mpx f/1.7 y es la encargada de ofrecer esa segunda perspectiva y conseguir el tan de moda efecto bokeh para retratos.
OnePlus 6 Cámaras | Trasera principal | Trasera secundaria | Frontal |
---|---|---|---|
Resolución | 16Mpx | 21Mpx | 16 Mpx |
Sensor | Sony IMX 519 | Sony IMX 376K | Sony IMX 371 |
Tamaño fotodiodos | 1,22μm | 1μm | 1μm |
Apertura lente | f/1.7 | f/1.7 | f/2.0 |
OIS | Sí | No | No |
EIS | Sí | No | No |
Este sistema de cámara trasero puede grabar vídeo de gran calidad, hasta 4K a 60 fps y también vídeo a cámara lenta a 480 fps (720p). Además incluye un editor de vídeo nativo con opciones avanzadas para crear vídeos a tu gusto. Los resultados son muy buenos.
La cámara frontal es de 16 Mpx y tiene una apertura f/2.0. Esta cámara es la culpable del rápido sistema de desbloqueo facial del OnePlus 6. La compañía clama un tiempo de solo 0,2 segundos para desbloquear el terminal con este método.
OnePlus nos comentó que hoy llegaba una actualización software y no hemos podido probar la cámara aún con esta actualización pero nuestras primeras impresiones son bastante buenas.
Batería y carga rápida Dash Charge
OnePlus ha integrado en su interior una batería de 3.300 mAh con la que es probable que lleguemos a final del día si hacemos uso intensivo de él. No queremos aventurarnos más sin probarlo a fondo pero es probable que podamos estirar a más de 6 horas de pantalla encendida.

Lo que sí que hemos probado en OnePlus 6 y ya probamos en sus versiones anteriores es el sistema de carga Dash Charge. Este sistema permite cargar el terminal a 5 V a una tensión de hasta 4A.

Gracias a ello se puede cargar el terminal en cerca de una hora y cuarto si tenías la batería completamente gastada, es decir, al 0%.
Para cargar el terminal con este sistema de carga rápida es necesario usar el cargador y cable de serie pero es cierto que es de los más eficientes del mercado.

Conclusiones, móvil para todo tipo de usuarios
OnePlus 6 es un smartphone con un diseño sobrio y atractivo, ergonómico en mano y con una autonomía suficiente para llegar al día de uso incluso con un uso exigente. A esto tenemos que sumar además su sistema de carga rápida.

OnePlus prometió en su presentación alguna característica que no ha llegado a punto en el software actual como es el modo retrato con la cámara frontal. No es un avance muy grande frente a OnePlus 5T pero sí que consigue mejores fotografías y el rendimiento es notablemente superior.
OnePlus 6 es una alternativa económica ante smartphones como Galaxy S9 o Huawei P20, entre otros. Las diferencias en rendimiento caen a favor del OnePlus 6 y en el terreno fotográfico a favor de los otros dos.
Está claro que a un precio base de 519 euros va a costar mucho encontrar más y mejor por un dinero similar. OnePlus 6 vuelve a la carga con, por el momento, la mejor relación calidad-precio del mercado de gama alta 2018.
Nuestra valoración
Lo mejor
- El rendimiento
- La relación calidad-precio
- La carga rápida
- Grabación de vídeo en cámara lenta 480fps
Lo peor
- La cámara trasera de noche
- Notch superior muy ancho
- Sin soporte microSD
- El retrato de la cámara frontal
Descubre más sobre Jesús Maturana, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: OnePlus 6