Atari podría desarrollar nuevos títulos para PC y consolas
Ángel Morán Santiago

Hablar de Atari es hacerlo de una de las compañías más legendarias de la historia de los videojuegos. Después de su esplendor en los años 80 y consolas tan míticas como la Atari 2600 o la Atari Lynx, la empresa no pasa actualmente por su mejor momento...pero está empezando a resurgir.
Hace unos meses os contamos que Atari estaba inmersa en una nueva cadena de hoteles de videojuegos, que llevarían su nombre, y ahora ha presentado su nueva división de videojuegos. Esta se encargará de desarrollar títulos para PC, consolas y móviles, de carácter retro.
Por si eso fuera poco, ha conseguido financiar el proyecto de su nueva consola retro, la Atari VCS, y se encuentra estudiando la creación de una criptomoneda oficial. Ayer mismo, Atari anunciaba una restructuración en dos divisiones distintas: Atari Gaming (su división de juegos) y Atari Blockchain.
Otros detalles que nos deja esta restructuración es que su CEO, Frédéric Chesnais, deja el cargo para centrarse en Atari Blockchain, mientras que la división de videojuegos de Atari estará comandada por Wade J. Rosen. El objetivo de esta división será desarrollar nuevos juegos para PC, consolas y móviles, además de nutrir su consola VCS y aprovechar sus licencias retro.

GSD Group / Gensler
Una de las intenciones de Atari pasa por llevar sus grandes clásicos a PC y consolas, sin dejar de lado los juegos gratuitos para móviles y explorar nuevas opciones cooperativas y multijugador. No se esperan grandes AAA, pero sí nuevos lanzamientos y más títulos desarrollados por la compañía.
''Estos nuevos lanzamientos compartirán el disfrute instantáneo de los clásicos, al tiempo que presentan una campaña significativa para un jugador, modo cooperativo / multijugador desde el sofá y juego en línea'', explica el comunicado de Atari.
Finalmente, la compañía ha comentado que su consola retro Atari VCS sale a la venta esta primavera, todavía sin fecha concreta, y que dará herramientas a los desarrolladores para que recreen experiencias clásicas de la Atari 2600, por ejemplo.
Este artículo fue publicado en Hobby Consolas por Ángel Morán Santiago.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ángel Morán Santiago, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.