Demostrado: jugar a videojuegos es 'bueno para los niños'

Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford asegura que los niños que juegan a videojuegos en ordenador o videoconsolas durante una hora y media al día son más sociables, felices y menos hiperactivos.
Este estudio también afirma la idea de que los adolescentes que juegan a videojuegos de violencia durante varios años se vuelven más agresivos con las personas.
"Los juegos proporcionan una amplia gama de nuevos desafíos cognitivos, oportunidades para explorar, relajación y mayor sociabilización con los compañeros" es una de las citas que se puede leer en el estudio y del que se ha hecho eco The Telegraph.
Este estudio ha examinado a un grupo de unos 5.000 niños de edades comprendidas entre los 10 y los 15 años y se ha basado en juegos de consolas como Nintendo Wii, Sony PlayStation y ordenadores.
El estudio, publicado en la revista Pediatrics, estima que tres de cada cuatro niños y adolescentes británicos juegan a diario a videojuegos.
"Los jóvenes que juegan a videojuegos durante periodos cortos de tiempo se asocian mejor que los niños que no han jugado nunca o juegan durante tres o más horas al día", reza el informe. "Los que jugaron a videojuegos durante menos de una hora se asocian con niveles más altos de sociabilidad. Además son más propensos a estar satisfechos con su vida", añade.
Sin embargo, los que jugaron "en exceso" (durante más de tres horas al día) mostraron algunos efectos nocivos.
El Doctor Andrew Przybylski, autor del informe asegura en el estudio que "el tiempo prolongado de jugabilidad parecen estar débilmente vinculado a problemas de conducta con los niños en el mundo real, sin embargo un tiempo controlado de juego tiene pequeños efectos positivos, pudiendo ayudar a los niños en un mundo cada vez más digital".
Él mismo concluye diciendo que "los límites de tiempo recomendados para jugar a videojuegos tiene, de momento, poca base científica".
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Julio López, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.