Fujitsu presenta ScanSnap iX100, su escáner para móviles

Fujitsu ha presentado esta mañana en Madrid su primer escáner para smartphone, el ScanSnap iX100, un equipo inteligente, inalámbrico, ligero y único, según la compañía, diseñado para facilitar el trabajo de todos aquellos que están fuera de su entorno de oficina. Allí hemos estado para verlo de primera mano.
El iX100 está preparado también para ser usado en otros dispositivos como Tablet, Pc y Mac. Y es que aunque el enfoque es móvil, nos parece que puede llegar a ser un buen dispositivo para utilizar como escáner de sobremesa, ya que es bastante más pequeño que la mayoría de modelos a los que estamos acostumbrados.

El nuevo escáner iX100, con un peso de 400 gramos y una velocidad de 5,2 segundos por página se erige como uno de los escáneres más potentes del mercado. Ha sido diseñado con una batería de iones de litio y está equipado con un procesador dual core GI.
Pese a que hablamos de 5,2 segundos por página, el escáner es capaz de digitalizar varios documentos más pequeños al mismo tiempo, por lo que la velocidad de escaneo real será la que tú seas capaz de conseguir y lo rápido que seas introduciendo pequeños documentos, como tickets o facturas, por ejemplo.

Uno de los puntos a favor del nuevo escáner ScanSnap iX100 es que es capaz de crear automáticamente una red propia de Wi-Fi, pudiéndose enviar a smartphones o tablets cualquier documento escaneado. Creando un punto Wi-Fi te ahorras tener que conectar el escáner a una red propia.
También cuenta con dos nuevas características que reducen el tiempo y hacen que la captura de la información sea más eficiente: la funcionalidad de dual scan que permite al equipo reconocer de forma inteligente el tamaño del documento, y la posibilidad de digitalizar documentos hasta tamaño A3 sin necesidad de soportes añadidos, simplemente doblando el papel por la mitad.

El nuevoFujitsu ScanSnap iX100es compatible con Windows, Mac OS, Android e iOS. Utiliza software como el ScanSnap Manager, ScanSnap Organizer, CardMinder y ABBY FineReader para ScanSnap, además de las apps que se descargan desde Google Play, Amazon Appstore y AppleStore.
Aquí tienes un pequeño vídeo del nuevo escáner de Fujitsu:
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alberto Martín, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.