IKEA presenta su "tablet" Bookbook para competir con Apple

No ha estado presente en IFA 2014, pero el famoso fabricante de muebles IKEA ha sorprendido hoy a todo el mundo al anunciar su nuevo Bookbook, un dispositivo portátil con unas prestaciones revolucionarias que sin duda van a trastocar la keynote de Apple del próximo 9 de septiembre. El iPad tiene un nuevo rival en el IKEA Bookbook.
En primer lugar sorprende por el uso de una pantalla extensible, que revoluciona el concepto de tablet.
En efecto, para transportarlo, o si deseas usarlo con una sola mano, utiliza una pantalla de 11 pulgadas de diagonal:

No obstante, dispone de un asombroso mecanismo de deslizamiento que sirve para extender la pantalla hasta las 17 pulgadas de diagonal:

Dotado de pantalla táctil, el Bookbook de IKEA permite pasar páginas hacia adelante y hacia atrás, simplemente deslizando el dedo:

Para añadir marcadores, sólo hay que tocar un poco en una esquina:

Incorpora un sistema de notas basado en colores para dejar anotaciones a otros usuarios. Y, lo más asombroso: puedes compartir información con otras personas sin necesidad de estar conectado a Internet:

Para que nadie cotillee tus cosas sin tu permiso, está protegido por un novedoso sistema gestual de contraseñas:

Pese al gran número de posibilidades que ofrece, resulta increíble que no consuma energía, así que no tienes que recargarlo cada dos por tres, como ocurre con otros dispositivos portátiles:

¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por este prodigio tecnológico? No hace falta que salgas corriendo a por tu tarjeta de crédito. IKEAte lo ofrece completamente gratis. ¡Impresionante!
Puedes pedir el tuyo desde este enlace.
En efecto, tal como seguramente habrás caído en la cuenta tras ver la primera imagen, estamos ante una divertida campaña de marketing para promocionar el Catálogo IKEA 2015.
Una campaña que no se ha llevado a cabo en España (aquí han preparado otro anuncio diferente), pero que puedes disfrutar en este vídeo:
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.