El comercio electrónico sigue creciendo en España

En su edición 2012, el informe “Comercio Electrónico B2C 2011” recoge con gran detalle la evolución del B2C en España y arroja datos estadísticos sobre temas como la evolución de este sector; su madurez en España; los impulsos y frenos a su desarrollo y las alternativas de comercio electrónico en el mercado residencial/doméstico.
Entre otros datos, ofrece información como que este mercado de B2C creció en España un 19,8% en 2011 respecto al año anterior. Lo que implica 2,4 puntos más que entre 2009 y 2010. Este incremento está fundamentado, sobre todo, por el incremento de más de un 20% de internautas compradores (que ha alcanzado los 13,2 millones de personas) que, como media, han gastado 828 euros. Aunque se aprecia un ligero descenso en su gasto mensual y en su frecuencia de compra.
Otro punto a destacar es la expansión de nuevos sitios de compra, como son las páginas cupones/descuentos, los sitios de redes sociales o venta privada. Por otro lado las redes sociales toman gran importancia como influencia en el marco del B2C, y se consolidan los medios de pago exclusivamente electrónicos.
En el mismo informe sobre el Comercio Electrónico, se pone de manifiesto que se mantienen en auge los productos relacionados con el mercado turístico, como alojamientos, espectáculos o transportes.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Fuencisla Mira, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.