Twitter añade nuevas opciones para silenciar a los trolls
Nicolás Ray

Twitter, al igual que cualquier medio de internet de carácter social, lucha por detener a los abusones online, más conocidos como trolls. La red social del pájaro azul ha decidido lanzar una actualización para ayudar a combatir contra estos usuarios nocivos, así como vigilar mejor tu actividad y evitar los abusos en general.
Para los que no estén al día con los términos de Internet, un troll de Twitter u otras redes sociales y foros es un usuario que se dedica a perjudicar a los demás publicando comentarios que busca molestar o provocar una reacción negativa a todos los usuarios de esa red social, foro o artículo.
El troll puede tener muchos objetivos con estas acciones pero normalmente suele ser, simplemente, divertirse a costa de ofender a otras personas, a esta práctica se le denomina trolling o trolear en español.
¿Cómo activar los nuevos filtros "anti-trolls de Twitter?
Por ello, Twitter acaba de añadir dos nuevas opciones para silenciar usuarios en sus filtros avanzados. Para acceder a ellos tendrás que ir a Configuración > Notificaciones > Filtros avanzados. Al final te saldrá un menú como el que veis a continuación, con dos nuevas posibilidades.

Estas alternativas te permiten silenciar a cualquier usuario de Twitter que no te sigue, o que tiene una cuenta nueva. Dichos perfiles son trolls potenciales y por ende susceptibles deser bloqueados. En este caso, estamos viendo la interfaz de la aplicación desde la web y Android, en iOS las opciones son similares.
Con esto, Twitter ya tiene hasta 6 filtros para gestionar y silenciar las notificaciones y comentarios de los usuarios, sumándose a las dos nuevas opciones de filtros avanzados que ya incluyó el pasado mes de marzo, entre otros cambios.
Recordad que activar estos filtros es un arma de doble filo: limitas las posibilidades de contaminar tu cuenta con posibles usuarios nocivos, pero también puedes estar silenciando cuentas que te podrían resultar interesantes.
[Vía: SlashGear]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Nicolás Ray, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.