5 consejos para desplazarte en bicicleta eléctrica por la ciudad

Las ciudades cambian con rapidez y, si hace años solo se veían coches, ahora las bicicletas eléctricas son parte del entorno urbano. Sean particulares, privadas o potenciadas por los ayuntamientos, no es raro encontrar a ciclistas de todas las edades recorriendo las calzadas.
En todo caso, nos encontramos con una situación más que curiosa: muchas personas que rara vez han cogido una bicicleta circulan ahora por las calles junto a los coche, algo que puede ser problemático por distintos motivos o generar situaciones peligrosas.
De cara a evitar problemas y hacer más cómodos los desplazamientos en bicicleta eléctrica por la ciudad, vamos a dar una serie de consejos.
Protégete
Si vas a andar en bicicleta te recomendamos que lleves casco. Puede que al principio te resulte un poco incómodo, pero en una semana te habrás acostumbrado y sentirás que estás desnudo sin él.
Te aconsejamos que valores si necesitas guantes o poner cinta al manillar para proteger las manos. También piensa en una goma para la pernera del pantalón, no serías la primera persona que rompe una prenda.
Hazte ver
Del mismo modo, si consideras que vas a recorrer zonas con mucho tránsito o en donde la seguridad no es la deseada, no está de más llevar un chaleco o señal reflectante en la mochila. Todo sea por tu seguridad.
Planifica los trayectos
Echa un vistazo aunque sea en Google Maps para ver las mejores calles por las que desplazarse y las pendientes que puedes encontrar. Piensa que te moverás por la carretera junto al resto del tráfico y es mejor ir sobre seguro.
Ten la bicicleta puesta a punto
Vigila semanalmente tu bicicleta, el estado de las ruedas y que todo funcione correctamente. También es aconsejable que cada mañana compruebes la carga de la batería. Igual que ocurre con el coche, la bicicleta sufrirá averías en algún momento. También te recomendamos que lleves un kit antipinchazos si tienes espacio. Nunca sabes cuándo te hará falta.
Instala un portaequipajes
Si vas a moverte por ciudad, te recomendamos que desde el primer momento instales el portaequipaje en la bicicleta eléctrica. Seguro que en algún momento llevarás una mochila, caja o el táper de la comida y piensa lo incómodo que sería si careces de un sitio donde colocarlo.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.