5 errores fáciles de evitar que todos cometemos con el desayuno

Dicen que el desayuno es la comida más importante del día, pero seguramente también es la que más descuidamos por la falta de tiempo para prepararlo.
Se tiene la sensación de que cada día vivimos a un ritmo más acelerado y lo notamos desde el primer momento de la mañana. Somos muchos los que nos sentamos a desayunar delante del ordenador o no gastamos más de dos minutos en preparar el desayuno. Apurar las horas de sueño, la pereza o simple falta de tiempo pueden ser los principales motivos por los que descuidamos esta comida.
Pero es cierto que tras tantas horas sin ingerir alimentos puede que debamos tomar algunas medidas para empezar el día de la mejor manera posible, y esto significa recuperar las horas sin recargar el cuerpo y llenarlo de energía para la mañana.
Por eso, vamos a mostrarte 5 fallos que todos cometemos en nuestro desayuno y que deberíamos evitar como fuese. Además, verás que son fáciles de evitar.
No beber agua

Depositphotos
Tras tantas horas sin beber nada hay que rehidratar el cuerpo y el café no es suficiente, es más, deshidrata ligeramente. Lo mejor que puedes hacer nada más despertar es tomar un vaso de agua.
Tomar el café en ayunas

El café debe ir tras haber ingerido algunos alimentos que sirvan para proteger el estómago y evitar en lo posible la sacudida que puede provocar. En este artículo te explicamos algunos de los problemas que puede causar esta práctica.
Deprisa y sin masticar
El tiempo corre y puede que no tengas casi tiempo para desayunar, o que estés haciéndolo mientras trabajas y que descuides la ingesta. Error. Hay que masticar y disfrutar el desayuno para que nos acompañe una perfecta digestión.
Comer galletas y alimentos procesados

Depositphotos
Seguro que puedes encontrar alguna comida más sana para acompañar la bebida que esas galletas. Una tostada, grasas saludables, frutas... Son muchos los placeres que puedes comer y que no te llevará tiempo preparar.
Nada más que carbohidratos

Depositphotos
Hay más opciones que las galletas o los cereales y optar por otras fuentes de energía y proteínas puede ser una buena idea que además ayudará a tu salud en general. Huevos, yogur, frutas... Sal de la rutina.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.