Ten cuidado este Black Friday: una estafa telefónica se hace pasar por Amazon para robar tus datos

El Black Friday es terreno abonado para las ofertas, algo que sabe todo el mundo, pero también para las estafas, y es que en un día con tantas compras y datos que van y vienen, a los expertos en ciberdelincuencia les resulta mucho más fácil engañar a los usuarios.
Es por eso que deberías tener mucha precaución en estos días con la última estafa telefónica que anda circulando. Se trata de un timo que consiste en hacerte crees que recibes una llamada de Amazon para confirmar un pedido recién realizado desde tu cuenta, aunque en realidad lo que quieren es que confirmes por teléfono tus datos bancarios y personales, algo más fácil de hacer pasar ahora que hay miles de ofertas en Amazon y la gente compra de forma mucho más compulsiva.
Si lo haces, ya podrán hacer uso de los datos que les acabas de facilitar para realizar compras online con tus datos o directamente clonar tu tarjeta bancaria. Es la conocida técnica del phishing, salvo que aquí los estafadores van un paso más allá y suplantan la identidad de Amazon vía telefónica, aunque ComputerHoy.com ha podido confirmar con la compañía que, evidentemente, ellos no tienen nada que ver con esto.
Lo que debes saber es que Amazon no realiza llamadas telefónicas para confirmar pedidos. Si recibes una llamada de un número con prefijo extranjero para tal fin, se trata de un intento de phishing con un 100% de probabilidades, así que simplemente deberías colgar.
Más allá de eso, si durante dicha llamada te piden que confirmes que has realizado un pedido real (si realmente has comprado, digamos, un ordenador) lo que puede estar ocurriendo es que alguien ha accedido a tu cuenta de Amazon sin tu permiso. En tal caso, debes cambiar inmediatamente la clave de tu cuenta.
El problema es que muchos usuarios simplemente no se esperan que alguien sepa que han realizado un pedido a Amazon, así que estos estafadores prueban con distintos números de teléfono hasta que efectivamente dan con una persona que sí acaba de comprar algo en esta tienda, algo que en días como el Black Friday es altamente probable ahora mismo.
Lo habitual es que cuando recibes una llamada por parte de Amazon, una llamada real, ésta se realice desde Uxbridge, en Londres, y como tal aparece en tu teléfono. Dicho esto, que la llamada proceda desde esta localidad británica no significa que sea auténtica, así que de entrada deberías tratar de comprobar quién te está llamando realmente.
Si no, como hemos mencionado antes "la prueba del algodón" es que esta tienda no confirma pedidos por vía telefónica. Si has comprado algo, te llegará un correo electrónico de confirmación en cuestión de segundos o minutos. Eso significa que todo está correctamente y que no es necesario ningún paso adicional por tu parte.
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.