Descubren una forma de salvar bosques con antiguos móviles
Julio López

Con la llegada, cada vez más masiva, de smartphones de última generación, es muy común que el cajón comience a llenarse de terminales ya desfasados que consideramos antiguos y obsoletos.
Antes de tirarlos, ahora podemos darle un uso mucho más útil y "ecológico" en lugar de acumularlos en cajones sin ninguna utilidad según afirma NDTV Gadgets.
Rainforest Connection es un grupo ecologista californiano que parece haber encontrado una nueva utilidad para móviles antiguos.
Gracias a estos smartphones y su estratégica colocación en árboles de diferentes bosques en peligro de ser arrasados por forestales, estos pueden reportar alertas e información y alertas con el fin de evitar su tala masiva.
Así es Galileo, el nuevo malware que afecta a todo tipo de smartphones
Estos smartphones son equipados con una carcasa resistente al agua y un cargador solar y subidos a lo alto de los árboles, ahí donde no se pueden ver.
Cada dispositivo captura de forma continua todo el sonido ambiente y puede captar los sonidos amenazantes de actividades destructivas a un kilómetro de distancia, como el de una motosierra, por ejemplo.
Cuando el viejo smartphone capta un sonido fuera de lo normal emite una alerta a un servidor de la nube, que a su vez envía un mensaje de texto.
"El bosque puede escuchar la primera motosierra, incluso el sonido de los disparos de un fusíl cuando están disparando a animales" declara Neil Young, creador del proyecto.
Cada teléfono puede proteger un área de 300 hectáreas de bosque.
En la Reserva Natural Kalaweit Supayang en Sumatra Occidental, Indonesia, el sistema ha estado en vigor durante un año, y ha protegido 135 hectáreas de los madereros ilegales, ha informado la revista Scientific American.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Julio López, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.