Google pone a las chicas a programar, con Made with Code

Se habla mucho en los medios sobre el bajo porcentaje de mujeres ejecutivas que hay en los altos cargos de las empresas.
Este porcentaje es aún menor en el caso de la programación. La mayor brecha digital no es generacional, sino de género. Hay muy pocasmujeresen los equipos deprogramaciónque diseñan las apps, los programas y las páginas webs más influyentes del mundo. Lo cual resulta toda una paradoja, cuando una parte importante de esas apps, de esas webs, de ese código, es utilizado por mujeres.
Google, con una plantilla de miles de programadores a su servicio, lo sabe mejor que nadie, por eso ha puesto en marcha la campaña Made with Code, en una noticia que nos llega desde TechCrunch.
Durante tres años va a dedicar50 millones de dólarespara animar a lasmujeresa convertirse enprogramadoras:

La web de Made with Code comienza mostrando cómo alguna de las cosas que más interesan a las mujeres, desde apps a películas, moda o diversión, están hechas con código. Hay que programarlas.
También recopila las experiencias de mujeresque han alcanzado el éxito comoprogramadoras.
A continuación ofrece diversos experimentos interactivos en donde puedes ver cómo se programa y probar por tí misma, aunque no hayas escrito una línea de código en tu vida:

También puedes apuntarte a la comunidad de Google + dedicada a lasmujeres programadoras, conocer las iniciativas que Google está llevando a cabo para fomentar la mayor presencia de la mujer en la informática, y descubrir eventos cercanos a tu zona.
Aquí puedes ver el evocador vídeo de presentación de la campaña Made with Code:
Un proyecto de Google muy necesario, enfocado a mujeres jóvenes o adolescentes como una apuesta de futuro para conseguir, en unos pocos años, que la mujertenga un presencia determinante en el mundo de laprogramación.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.