NSA financia mini laboratorios "tech" en top universidades
Inés Pérez

La Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, NSA, ha lanzado una iniciativa dirigida a fortalecer los lazos entre las principales universidades y colegios tecnológicos del país.
En teoría, el proyecto coordinará la colaboración académica entre las instituciones para "proteger mejor la infraestructura del Internet".
La NSA ya ha otorgado fondos y recursos a la Universidad Carnegie Mellon, la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, la Universidad de Maryland y la Universidad de Carolina del Norte, para establecer los llamados "lablets" en sus campus.
En un comunicado, la agencia dijo que el programa de "lablets" (léase: los pequeños laboratorios), puesto en marcha hace tres años, ya ha dado la oportunidad a casi 300 universidades de acceder a financiamiento para desarrollar los laboratorios en asociación con la industria privada y la propia NSA.
La NSA utilizó el bug HeartBleed durante años sin dar aviso.
"Durante los últimos tres años, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el Gobierno de los Estados Unidos se han asociado con el mundo académico para crear una comunidad de investigación dedicada a la Ciencia de la Seguridad (SoS)", dijo la entidad en la nota de prensa.
Los laboratorios realizan investigaciones a la vez que promueven la necesidad de SoS, con el objetivo de expandir el concepto entre el gobierno, el sector privado y las escuelas.
Según a NSA, el propósito final de construir esta plataforma es "llevar el rigor científico a la investigación en el ámbito de seguridad cibernética".
Entre tanto, la agencia seguramente agradecerá la distracción que supondrá el programa, después de varios meses de fuertes críticas y escrutinio público a raíz de los secretos divulgados por el excontratista Edward Snowden.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Inés Pérez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.