Qué son los captchas y cómo funcionan
Redacción Computer Hoy

Se trata así de una prueba para saber si quién está delante del PC es un humano, ya que una máquina no podría interpretar la secuencia correcta.
Su finalidad está clara: evitar que los robots (spambots) puedan tener acceso automático a determinados servicios online. Por ejemplo, que no puedan participar en foros o utilizar cuentas de correo para, por ejemplo, el envío de spam o correo basura.
¿Cómo funcionan los captchas?
El captcha sólo se presenta en línea cuando el usuario inicia una tarea concreta. Idealmente, la secuencia de caracteres que el usuario debe introducir está construida de manera que no tenga solución para los ordenadores, aunque el ser humano sí que es capaz. Pero eso no siempre funciona.
¿Qué significa el término “Captcha”?
Son las siglas de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart. El test es controlado por una máquina, al igual que en la Prueba de Turing, para así distinguir entre ordenadores y personas.
Software capaz de superar el 90% de los captcha
A veces, difíciles de interpretar
El problema es que los spambots van consiguiendo mayores tasas de detección, por lo que los desarrolladores de captchas utilizan cada vez códigos más complejos, en ocasiones demasiado difíciles, también complicados de resolver para el usuario. Esto provoca muchas molestias ya que estos captchas son muy difíciles de leer y el usuario no puede continuar con la actividad que inició. Las alternativas se llaman PlayThru y son, en lugar de series de caracteres, pequeños juegos que el usuario debe resolver y, además, mucho más entretenidos que los captchas de siempre.

Los desarrolladores de captchas cada vez prueban con desafíos más complejos. Aunque a veces van demasiado lejos. He aquí algunos ejemplos:
Resolver operaciones
Para continuar con la actividad, el usuario debe resolver operaciones matemáticas. En principio debería ser fácil de resolver y no debería ser un problema.
Tipo test
En este ejemplo concreto, el usuario debe determinar cuál es el dodecaedro correcto de entre los que se proponen en la imagen que se muestra a la derecha. Pero dispone unicamente de 30 segundos.

Agudiza la vista
En este caos hay una palabra oculta. ¿Puedes verla?

Captchas en cifras
Como media se tardan 10 segundos en resolver un captcha. Unos 200 millones de captchas son descifrados cada día. Los usuarios dedican 150.000 horas diarias en resolverlos o 6.205 años.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Redacción Computer Hoy, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.