Robots sustituirán a periodistas en Associated Press

A cualquier periodista que le toque escribir esta noticia sentirá como un escalofrío recorre su cuerpo, desde los pies hasta la coronilla.
Associated Press está cambiando la forma de redactar la presentación de los resultados trimestrales de las empresas. Y es que, donde antes existían reporteros de carne y hueso, ahora se impondrán los reporteros robots.
Estos informes se generarán a través de un programa informático, capaz de tomar los números clave de los resultados de las empresas para crear historias de 150 a 300 palabras, según anunció el medio en su blog.
Los resultados financieros de las empresas son básicos para mostrar la transparencia de las empresas y su responsabilidad.

Lou Ferrara, editor general de Associated Press, dijo que la medida es una buena noticia para los periodistas de la compañía, ya que dispondrán de más tiempo para desarrollar sus reportajes y artículos de investigación.
También afirmó que la medida no provocará ningún despido en la empresa. "En todo caso, vamos a reducir a la mitad el periodismo que realizamos en torno a los informes de ganancias de las empresas y su cobertura de negocios."
"En cambio, nuestros periodistas se centrarán en la presentación de otro tipo de informes y escribir historias acerca de lo que significan esos números que usarán los robots."
Este sistema automatizado permitirá a Associated Press aumentar la producción de informes de empresas en gran medida. "En vez de generar 300 historias manualmente, podemos proporcionar hasta 4.400 de forma automática cada trimestre.", dijo Ferrara.
La tecnología de automatización no es una rareza entre las empresas de tecnología y los medios de comunicación. Empresas como Amazon, Netflix, Pandora o Yahoo ya utilizan "robots" para suministrar contenido a sus millones de clientes.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Miguel Martínez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.