Apple HomePod: Toma de contacto y unboxing en vídeo
Miguel Morales
Desde su presentación hemos estado esperando a ponerle las manos encima al Apple HomePod. El altavoz inteligente de Apple llega a nuestras manos para su unboxing, y como siempre sucede en estos casos, las expectativas están por las nubes.
El packaging de Apple, siempre tan conseguido, protege un altavoz inteligente de 17,2 centímetros de alto con un diseño homogéneo y conseguido. Incorpora, por supuesto, las últimas novedades de la compañía en su asistente de voz: Siri.
Sin embargo, en el concepto de altavoz inteligente Apple ha dado tanto valor a "altavoz" como a "inteligente". Es decir: Apple HomePod cuenta con un hardware que no tiene nada que envidiar a los altavoces profesionales. Según sus desarrolladores, los sonidos graves cobran una relevancia especial en el dispositivo, ya que respetar los sonidos bajos en un altavoz de este tamaño es una auténtica obra de ingeniería.

Por supuesto, los altavoces no servirían de mucho sin el sistema de seis micrófonos integrados, que proporcionan al Apple HomePod una audición omnidireccional, para asegurarse de que, en su papel de asistente de voz, Siri sea capaz de escucharnos estemos donde estemos.
Apple asegura que, a pesar de la cantidad de micrófonos, nuestro HomePod será capaz de escucharnos sin problemas y "cribar" nuestra voz, aislándola del resto de sonidos, ruidos o música que se escuche en la habitación gracias al A8, el chip desarrollado por la misma Apple que permitirá el procesamiento en tiempo real, dándole al sonido calidad de estudio de grabación.
Las especificaciones, desde luego, no dejan nada al azar. Tiene conexiones WiFi 802.11ac Wi-Fi y
Bluetooth 5.0, además de AirPlay. Puede funcionar con Apple Music, con nuestra biblioteca de iTunes, con la biblioteca de música de iCloud, Beats 1 o Apple Podcast de forma nativa. Soporta formatos de audio HE-AAC , AAC, MP3, MP3 VBR, Apple Lossless, AIFF, WAV, y FLAC2. Sus medidas son de 172 mm de alto por 142 de ancho. Pesa 2 kilos y medio y se puede conseguir en blanco o en gris espacial.
Por supuesto, el mercado no ha esperado al HomePod de Apple. De hecho, es un producto que llega bastante tarde, cuando Google Home, Amazon Echo, e incluso Movistar Home con su famosa Aura. Posiblemente en esta tabla quede todo mucho más claro.
Altavoces inteligentes | Apple HomePod | Google Home | Amazon Echo |
---|---|---|---|
Asistente | Siri | Google Assistant | Alexa |
Sistemas operativos compatibles | iOS | Android e iOS | Android e iOS |
Formatos de audio admitidos | HE-AAC | HE-AAC LC-AAC MP3 Vorbis WAV (LPCM) Opus FLAC (24-bit/96KHz) | MP3 AAC WAV/PCM Opus CBR, VBR |
Procesador | Apple A8 | ARM Cortex-A7 | ARM Cortex-A8 |
Dimensiones y peso | Alto:172 mm Diámetro: 142 mm Peso: 2,5 kg | Alto:142,8mm Diámetro: 96,4 mm Peso: 477 g | Alto:148 mm Diámetro: 88 mm Peso: 821 g |
Precio | 349 € | 149 € | 59,99 € |
Pero ¿en qué se diferencia de los demás altavoces? Si miráis con suspicacia dispositivos como Amazon Echo, Google Home o (sobre todo) Portal de Facebook, respirad tranquilos. Todo lo que el HomePod de Apple después de "Hey Siri" será cifrado y enviado a los servidores de Apple de forma tan anónima que ni tan siquiera se relacionará con nuestro Apple ID.

Así que si sois apasionados del sonido uniforme y la domótica, echad un vistazo a nuestro unboxing del HomePod de Apple.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Miguel Morales, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.