Así es Dropbox Passwords, el gestor de contraseñas de Dropbox

Si quieres mantener seguras tus cuentas en los diferentes servicios online que utilizas, un gestor de contraseñas es una herramienta indispensable. Memorizar una contraseña diferente para cada cuenta resulta prácticamente imposible, por lo que, si no quieres reutilizar tus claves, lo mejor que puedes hacer es utilizar un gestor que te ayude a administrarlas.
En anteriores ocasiones ya te hemos hablado de cómo funciona un gestor de contraseñas y por qué debes utilizar uno. Hay infinidad de alternativas a tu disposición, como Lastpass o Keepass, y pronto estará también disponible para todos Dropbox Passwords, la alternativa en la que está trabajando Dropbox.
Por el momento, Dropbox Passwords se encuentra en fase beta privada y solo puede acceder un grupo cerrado de usuarios. Cualquiera puede instalar la app desde Google Play, pero para utilizarla es necesario que la compañía te mande una invitación.
Las funciones del gestor de contraseñas de Dropbox son las habituales en este tipo de herramientas. La aplicación centraliza en un solo lugar las credenciales de todas tus cuentas (nombre de usuario y password). La compañía asegura que la app te permite iniciar sesión de una manera instantánea y en un solo clic tanto en sitios web como en aplicaciones, por lo que probablemente se integrará con Android como un servicio de Autocompletar.
Las claves de acceso que guardes en Dropbox Passwords se sincronizan con todos tus dispositivos, por lo que podrás entrar tus perfiles con comodidad independientemente del terminal que estés utilizando.
Además, la plataforma te garantiza que tus contraseñas están a salvo. La base de datos en la que se almacenan tus claves está totalmente encriptada, de forma que si tu dispositivo es hackeado los criminales no tendrán acceso a las contraseñas.
Como decíamos al principio, el gestor de contraseñas de Dropbox todavía se encuentra en fase beta, y no sabemos cuándo estará disponible para el todo el mundo. Tampoco sabemos si la aplicación será gratuita o será necesario algún tipo de suscripción de pago para disfrutar de todas las funciones.
[Fuente: Android Police]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.