USB OTG: Conecta dispositivos USB en tu smartphone o tablet

Consigue un cable USB OTG
El principal inconveniente es el formato del puerto micro-USB. Lógicamente, es necesario un cable OTG que haga de adaptador micro-USB macho a USB estándar hembra. Es un accesorio de bajo precio que puedes adquirir en casi cualquier tienda online. Eso sí, asegúrate de que el extremo macho coincide con el formato del puerto del smartphone o tablet. Por supuesto, debes asegurarte de que tu terminal es compatible con el modo USB OTG. Si no estás seguro, puedes recurrir a una app como esta.

Conecta el dispositivo
El siguiente paso es tan sencillo como conectar ambos dispositivos entre sí mediante el cable USB OTG y esperar a que el terminal lo reconozca. Normalmente, aparecerá una notificación en la barra superior indicando que, en este caso, se ha detectado y montado un nuevo medio de almacenamiento. Es una forma barata de extender la capacidad de almacenamiento de tu móvil.

Ejecuta la app correspondiente
Dependiendo del tipo de dispositivo USB que hayas conectado, tendrás que usar una app diferente para darle uso. Por ejemplo, si has insertado un pendrive, tendrás que lanzar un gestor de archivos como File Commander. Sólo tienes que seleccionar la unidad adecuada y comenzar a volcar los archivos.

Más usos del modo OTG
El modo USB OTG es tan versátil que incluso puedes utilizar el smartphone para controlar tu cámara réflex desde el móvil. También puedes conectar un mando USB para disfrutar de una mejor experiencia en los videojuegos, leer tarjetas SD o identificarte online mediante un lector de DNIe. Prueba, experimenta y verás la de usos que le podrás dar.

Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Jaime Rodriguez-Guerra, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.