¿Qué altavoz de Sonos me conviene? Guía de compra con todos los modelos

La calidad de sonido y la modularidad son algunas de las características más destacadas en todos los altavoces firmados por Sonos. Pero, ¿cuál es el que me conviene? En esta guía de compra de los altavoces Sonos revisamos las especificaciones de todos sus modelos.
Esto hace que el precio de sus productos esté ligeramente por encima de la media, pero la versatilidad en la conexión los convierte en la opción perfecta para crear un sistema de sonido escalable y 100% configurable.
La marca se basa en un sistema de conexión modular que permite a sus altavoces funcionar de forma conjunta o por separado. De ese modo, puedes instalar uno de sus altavoces más básicos en cada habitación de tu casa para que cada miembro pueda usarlo para escuchar su propia música, o hacer que todos se sincronicen para crear un hilo musical para toda tu casa, entre otros muchos ejemplos de uso.
Índice de contenidos
- Los mejores altavoces portátiles y compactos de Sonos
- El mejor modelo para tener un sonido completo
- Hazte un sistema de cine en casa con Sonos
Altavoces portátiles y compactos
Los altavoces más compactos de Sonos cumplen una doble función dentro del ecosistema de altavoces Sonos ya que ofrecen la calidad suficiente como para poder usarse de forma individual, pero también se usan como altavoces satélite cuando se configuran sistemas de sonido envolvente o sistemas estéreo.
Sonos One (Gen.2)
El Sonos One es el altavoz más básico de Sonos. El sentido de básico no se refiere únicamente por el hecho de ser el menos potente, sino que constituye un elemento presente en casi todas las configuraciones de sistemas de altavoces propuestas por el fabricante.
Es el altavoz más compacto de la marca, aunque eso no implica que sea necesariamente pequeño. Con sus 161,45 × 119,7 × 119,7 mm y 1,85 kg de peso, puedes instalarlo en cualquier lugar de la casa integrándolo con la decoración.

No cuenta con una batería integrada, por lo que necesitarás tener una toma de corriente cercana para conectar este altavoz. La conectividad queda asegurada ya que utiliza WiFi y Bluetooth para conectarse a la red e impulsar las funciones Inteligentes de Alexa y el Asistente de Google, así como el soporte para AirPlay 2 de Apple.
Es compatible con la tecnología TruePlay de Sonos que calibra el altavoz en función de su ubicación y la sala en la que se encuentra ubicado. Esto le permite sincronizarse con otros altavoces Sonos de forma más eficiente.
Al poder usarse como altavoz inteligente, puedes instalar uno en cada habitación de tu casa y aprovechar la conectividad y el control que te proporcionan los asistentes de Amazon y Google.
Puedes encontrar el Sonos One por 222 euros en Amazon.
Sonos One SL
A nivel estético el Sonos One SL es idéntico al Sonos One, tanto en dimensiones como en peso, pero pierde las funciones de inteligencia artificial que aportan los Sonos One de segunda generación.

A cambio, ofrecen un precio más ajustado, manteniendo la misma fidelidad a la hora de reproducir audio y conectarse a otros altavoces de Sonos.
Al igual que sucedía con el Sonos One, el One SL permite crear grupos de altavoces con otros dispositivos de Sonos. De ese modo, puedes ubicar una pareja de One SL junto al tocadiscos y sincronizarlos para crear un estupendo equipo de sonido capaz de reproducir con fidelidad cada matiz del sonido de tus vinilos.

En su interior, el Sonos One SL incorpora dos amplificadores digitales de clase D con los que genera una señal de agudos mucho más nítida y fiel en las frecuencias vocales medias, sin que ello interfiera en unos bajos profundos y marcados.
No cuenta con batería integrada y la conexión se realiza mediante cable Ethernet, WiFi a 2,4 GHz y mediante AirPlay 2 de Apple.
Encontrarás el Sonos One SL por 196 euros en Amazon.
Sonos Move
Como su propio nombre indica, Sonos Move es un altavoz con el que te podrás mover con toda libertad y llevártelo contigo donde quieras. Eso sí, que sea portátil no significa que sea un altavoz pequeño, tal y como pudimos comprobar en nuestro análisis del Sonos Move.

Con unas dimensiones de 240 x 160 x 126 mm y 3 kg de peso el Sonos Move no está pensado para llevar siempre encima como accesorio para tu smartphone, sino que su objetivo es aportar versatilidad a la configuración de sonido de tu casa y poder cambiar rápidamente su ubicación de la forma más sencilla.
¿Tienes fiesta en la piscina o quieres relajarte en la terraza? Sonos Move es la propuesta de Sonos para llevar el audio hasta el último rincón de tu casa de la forma más sencilla gracias a su batería integrada, que le permite seguir sonando sin interrupciones mientras te lo llevas de un lugar a otro de tu casa.
Sonos Move | Apple HomePod | Amazon Echo Plus | Google Home | |
---|---|---|---|---|
Dimensiones | 240 x 160 x 126 mm | 142 x 142 x 172 mm | 148 x 99 x 99 mm | 96,4x142,8 mm |
Peso | 3 kilos | 2,5 kilos | 780 gramos | 477 gramos |
Conectividad | 802.11 b/g/n (2.4 GHz y 5 GHz), Bluetooth 4.2, AirPlay 2 | 802.11a/b/g/n/ac (2,4 y 5 GHz), Bluetooth 5.0, AirPlay | 802.11a/b/g/n/ac (2,4 y 5 GHz), Bluetooth 5.0 | 802.11a/b/g/n/ac (2,4 y 5 GHz), Bluetooth 5.0 |
Altavoces | 2 amplificadores Class D + 1 midwoofer + 1 tweeter | 7 tweeters + 1 subwoofer (200 mm) | Subwoofer de neodimio de 76 mm y tweeter de 20 mm | 2 radiadores pasivos duales de 50 mm + Transductor de 50 mm |
Micrófonos | 6 | 6 + 1 | 7 | 2 |
Salidas de audio | No | No | Entrada y salida de audio en línea | No |
Dispositivos soportados | Cualquiera compatible por WiFi o Bluetooth | iOS | Android, Fire OS, iOS | Android, iOS |
Características especiales | Alexa + Google Assistant | Siri + Controles táctiles | Alexa + Controles y anillo de luz | Google Assitant + Controles táctiles |
Precio | 399 euros | 349 euros | 149,99 euros | 149 euros |
Al igual que Sonos One, el Sonos Move cuenta con soporte para el Asistente de Google y Alexa, proporcionando funciones de inteligencia artificial en cualquier estancia de tu casa gracias a la conectividad WiFi y Bluetooth. Además, también ofrece contenido en streaming desde los dispositivos de Apple gracias a AirPlay 2.
Puedes encontrar el Sonos Move por 399 euros en Amazon.
Llena tu casa de sonido sin ocupar mucho espacio
Si los Sonos One y Move destacaban por un tamaño compacto que les permitían instalarse en cualquier lugar y cambiar de ubicación fácilmente, los Sonos Play:5 y Sonos Sub que te mostraremos a continuación han sido diseñados para ofrecer la máxima calidad de sonido desde una ubicación más estable.
Están pensados para un uso en el que se prima la potencia y calidad por encima de todo, por lo que son perfectos para sonorizar el salón o un despacho. No obstante, no pierden la modularidad que caracteriza a Sonos y permiten combinarse con otros altavoces Sonos para mejorar todavía más la experiencia de uso.
Sonos Play:5
Sonos Play:5 está pensada para ser usado como estación de sonido en sí mismo, como un completo sistema de monitores con calidad de estudio si se agrupan dos Play:5.
Este completo monitor de sonido está formado por seis altavoces que funcionan con seis amplificadores digitales dedicados, lo cual se traduce en una calidad de sonido brutal pudiendo optimizar las prestaciones de sonido con el control de graves, agudos, balance y volumen específicos para cada habitación.

Sonos Play:5 también es compatible con la función Trueplay que comprueba la acústica de la estancia en la que se encuentra instalado analizando parámetros como la superficie, la distribución o el mobiliario y ajusta su sonido para ofrecer la mejor calidad.
Además de contar con conectividad inalámbrica AirPlay 2 mediante WiFi y puerto Ethernet, el Sonos Play permite conectarse a otros equipos de audio mediante una entrada de línea de 3,5 mm.
Encontrarás el Sonos Play:5 por 521,91 euros en Amazon.
Sonos Sub
El Sonos Sub es el subwoofer de la marca. El complemento perfecto para reproducir unos graves profundos y bien definidos que llegan allí donde el resto de altavoces no son capaces.
Su diseño de altavoces centrales orientados hacia el interior y conectados a dos amplificadores digitales de clase D no solo le aporta esa silueta tan peculiar, sino que también evita las vibraciones y el ruido que estas provocan distorsionando la reverberación de los graves. De ese modo se obtienen unos graves mucho más puros e intensos.

El diseño del Sonos Sub te permitirá integrarlo como parte de la decoración y sincronizarlo fácilmente con otros altavoces Sonos para obtener configuraciones 2.1 o 5.1 ajustando su ecualización para adaptarse a las necesidades del conjunto de altavoces.
Puedes encontrar el Sonos Sub por 706,08 euros en Amazon.
Sistemas de cine en casa
La barra de sonido es el elemento básico de los sistemas de cine en casa de Sonos. La naturaleza escalable de sus altavoces permite crear sistemas de sonido envolvente más o menos sofisticados a medida de las necesidades del usuario.
Por ejemplo, basta con conectar una de estas barras de sonido a tu televisor y añadirle un Sonos Sub para crear un sistema de sonido de cine en casa 3.1, o una combinación de Sonos Play:5, Sonos One SL o Sonos One como altavoces satélite, para escalarlo y crear una configuración 5.1.
Sonos Beam
Es la barra de sonido más sencilla y compacta del catálogo de Sonos. Por su tamaño es perfecta para complementar el sonido de cualquier televisor y mejorar la capacidad multimedia del salón.

El sonido corre por cuenta de cuatro altavoces de rango completo que cubre todo el espectro de frecuencias para garantizar un sonido de calidad tanto en las frecuencias vocales medias, en las que se mueven los diálogos, como en los graves, para explosiones y escenas de acción. Tres radiadores pasivos adicionales se encargan de gestionar el flujo interior del aire para dar una tonalidad más cálida a los graves.
Para complementar los agudos, monta un tweeter que da mayor definición al rango de frecuencias agudas. Los cinco altavoces están alimentados por cinco amplificadores digitales de clase D que mejoran la definición de las frecuencias.
La barra de sonido Sonos Beam integra funciones inteligentes gracias al soporte para Alexa, con el Asistente de Google y conectividad AirPlay 2 de Apple gracias a las conexiones Ethernet y WiFi 802.11 b/g/n.
Podrás conectarlo a tu televisor mediante un cable HDMI ARC y una salida óptica de audio. Estas conexiones permiten controlar la barra de sonido desde el propio mando del televisor.
Encontrarás el Sonos Beam por 381,65 euros en Amazon.
Sonos Playbar
Sonos Playbar supone un paso más en la búsqueda de la calidad con respecto a la Sonos Beam, ya que su aumento de tamaño responde al incremento en el número de altavoces que integra.
Con un total de nueve altavoces alimentados por sus respectivos amplificadores, la Sonos Playbar consigue cubrir el rango completo de frecuencias con un sonido mucho más definido.
Seis altavoces se encargan de reproducir las frecuencias más bajas y todo el espectro de los medios, mientras que tres tweeters se encargan en exclusiva de trabajar los tonos más agudos. El conjunto es capaz de reproducir los efectos de sonido a través de los canales izquierdo y derecho, creando un sonido envolvente.
Sonos Playbar cuenta con conexión de audio óptica que permite procesar sonido Dolby Digital y sincronizarse automáticamente con el televisor para controlar las funciones de la barra desde un solo mando a distancia.
La conectiviad WiFi le permite sincronizarse con otros altavoces, como unos Sonos One o un Sonos Sub y, de ese modo, configurar un sistema de sonido 5.1 que se sincronizará para obtener el mejor sonido para tus sesiones de cine en casa.
Puedes encontrar el Sonos Playbar por 757 euros en Amazon.
Sonos Playbase
Como su propio nombre indica, esta barra de sonido de Sonos ha sido diseñada para instalarse como soporte para tu televisor unificando el diseño de ambos dispositivos.
El sonido se proyecta desde diez altavoces amplificados distribuidos en seis de frecuencias medias, tres de agudos y uno para graves provisto de una caja de resonancia específica para aumentar la profundidad de las frecuencias más bajas.

La conexión con el televisor se lleva a cabo a través de un cable óptico y la sincronización con otros altavoces Sonos, como un Sonos Sub o una pareja de Sonos One SL, puede hacerse por WiFi y configurar un completo sistema de sonido envolvente 5.1.
Además, cuenta con soporte para AirPlay 2 de Apple que le permite reproducir música en streaming desde dispositivos Apple. Encontrarás el Sonos Playbase por 749 euros en Amazon.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Rubén Andrés, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.