Ya disponible la última versión de Kodi (Leia 18.6): todas sus novedades y mejoras

Una de las mejores herramientas que tenemos a nuestra disposición para disfrutar del contenido es Kodi. Se trata de un software que funciona en una gran variedad de dispositivos y que, ahora, se actualiza. Es hora de dar una esperada bienvenida a Kodi Leia 18.6.
Kodi es una de las apps más versátiles. Nos permite reproducir contenido en una Xbox One, en un PC, Mac, en móvil o en una Raspberry Pi, siendo una de las mejores opciones para convertir un televisor en un SmartTV, y Leia arregla algunas cosas que necesitaban un ajuste.
Como podemos ver en el blog oficial, Kodi 18.6 Leia trae una serie de ajustes para corregir los fallos con las fuentes de sonido Dolby TrueHD 7.1, así como mejoras en la reproducción de contenidos en streaming MPEG-TS. Siendo Kodi una app con la que podemos consumir vídeo y sonido en streaming, era necesario.
Hablando de streaming, también ser ha mejorado la compatibilidad con el contenido HDR, concretamente con el soporte para vídeos Dolby Vision a través de un add-on.
Hay otra serie de arreglos varios que mejoran el funcionamiento de la interfaz y detalles internos, como la lectura de archivos .zip que podía fallar en algún momento o el reconocimiento de dispositivos USB en Android.
Si queréis descargar Kodi 18.6 Leia, tan solo tenéis que ir a la página oficial, seleccionar la versión... y descargarla. Os animamos a hacerlo, ya que las mejoras no son radicales, pero sí importantes al hacer que la app sea más estable.
Ahora bien, si no conocíais Kodi hasta ahora, quizá debemos daros un tirón de orejas a la vez que os descubrimos un inmenso mundo para consumir contenido. En esencia, Kodi es un fantástico reproductor de contenido que puede prácticamente con todos los formatos, pero a la vez es tremendamente configurable y personalizable.
Por un lado tenemos las skins que nos permiten cambiar la interfaz de Kodi para adaptarse mejor a todo tipo de pantallas. Tenemos algunas que funcionan muy bien en móviles y PC, pero otras van mejor para televisores (imitando, incluso, la interfaz WebOS de LG o el sistema de Samsung).
Sin embargo, el punto fuerte de Kodi son los add-ons. Se trata de extensiones que permiten convertir Kodi en algo más que en un reproductor de medios guardados en nuestro equipo. Así, podemos tener Twitch, YouTube o DailyMotion en Kodi, pero también se puede configurar para funcionar con Chromecast o ser una plataforma de cine clásico gratuito.
Si queréis entrar a fondo en el mundo de Kodi, en Hobby Consolas os dejamos la colección de los mejores add-ons de Kodi de 2020.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.