Google quiere poner anuncios en tu nevera, coche y demás

El éxito de Google podrá deberse en los anuncios en Internet, pero muy pronto la compañía podría expandir el alcance de su publicidad a los refrigeradores, coches, e incluso smartwatches.
El gigante hizo la declaración en una carta a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los EE.UU. en diciembre, publicada el martes, como justificante de por qué no tendría que revelar los ingresos generados por publicidad en dispositivos móviles, una cifra que la SEC había solicitado y que empresas como Facebook y Twitter han compartido.
Según el Wall Street Journal, Google dice no tiene sentido detallar los ingresos por tecnología móvil ya que la definición de móvil "continuará evolucionando" a medida que surgen más dispositivos "inteligentes".
"Por ejemplo, en unos años nosotros y otras empresas podríamos ofrecer anuncios y contenido en refrigeradores, tableros de coches, termostatos, gafas y relojes, por mencionar algunos", escribió la compañía.
Google es la marca más valiosa de 2014 por encima de Apple.
Las diferentes tecnologías mencionadas por Google no deberían sorprender a aquellos que hayan estado siguiendo de cerca los movimientos de la compañía durante los últimos meses.
Google ha forjado una alianza con varios fabricantes de automóviles, incluyendo Audi y General Motors, para llevar Android a los vehículos, y la compañía adquirió el fabricante de termostato Nest.
De forma similar, su gafas Google Glass parece ser el medio ideal donde, eventualmente, colocar anuncios, y recientemente la empresa modificó el sistema operativo Android para que funcione mejor en smartwatches.
Aunque la empresa de Mountain View no aseguró que los anuncios fueran a llegar a toda la lista de dispositivos inteligentes, que parece crecer con cada día, Google dejó claro en la carta visualiza un futuro donde los anuncios serán ofrecidos en el momento adecuado, basándose en la necesidad y relevancia.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Inés Pérez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.