¿Qué es el estándar USB, qué tipos hay y cómo funciona?

Como sabrás, antes existían muchas conexiones diferentes en el PC, por ejemplo para el ratón, teclado, webcam e impresora. Con la introducción en 1998 de USB (Universal Serial Bus), el PC recibió un conector unificado para todo, excepto para pantallas y cables de red.
¿Qué otras ventajas tiene el USB?
Práctico: puedes conectar y desconectar dispositivos sin apagar el PC.
Rápido: con USB 3.1 los datos se transfieren hasta 1.250 MB/s.
Como cargador:USB puede alimentar o cargar dispositivos, como por ejemplo terminales móviles.

¿Hay diferentes tipos de USB?
Sí los hay, según la versión de USB hay diferentes velocidades de transferencia. Y, según el dispositivo, también se emplean diferentes conectores.
Estos son los conectores USB que hay.
Tipo A: Este conector se encuentra normalmente en ordenadores y concentradores (hubs) .

Tipo B: Los dispositivos grandes, como impresoras o escáneres, suelen emplear este conector .

Mini-USB: Los dispositivos compactos USB algo más antiguos. Por ejemplo, las cámaras digitales suelen tener conectores Mini USB.

Micro-USB: Es más pequeño que el conector Mini USB y se utiliza, sobre todo, en teléfonos móviles.

Así será el USB 3.1
El nuevo estándar “SuperSpeed USB” envía los datos por los cables con hasta 1.250 MB/s. Los ordenadores con puertos USB 3.0 podrán adaptarse a USB 3.1 con actualizaciones de Firmware. Sin embargo, los primeros dispositivos 3.1 están anunciados para finales de 2014. Esta nueva versión, además, necesita nuevos cables. Los modelos USB 3.1 seguirán funcionando con los dispositivos “antiguos”, pero con su velocidad original.
Otras conexiones
Thunderbolt: Con hasta 1.250 MB/s, Thunderbolt ya es tan rápido como el nuevo estándar USB 3.1. A finales del año 2013 se prevé la nueva versión 2, que transferirá datos con hasta 2.500 MB/s. Pero sólo puedes encontrar este conector en muy pocos portátiles como, por ejemplo, en los nuevos MacBook. Los accesorios son muy escasos.
eSATA: El conector SATA de los discos duros internos también existe como variante externa eSATA, con transferencias de hasta 600 MB/s. Las conexiones eSATA no son muy frecuentes.
FireWire: Es un conector para cámaras de vídeo digitales y discos duros externos. La versión actual de FireWire S3200 es algo más lenta (400 MB/s) que USB 3.0. En la actualidad FireWire sólo tiene un pequeño papel en el mundo de los Mac.
USB en cifras
Los productos con la tecnología USB 1.0, desarrollada en 1996, no llegaron a las tiendas. En los cables USB 3.0 hay nueve hilos, cinco más que en USB 2.0. USB 3.0 suministra 900 mA de corriente, USB 2.0 sólo 500 mA.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Redacción Computer Hoy, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.