µduino, la placa Arduino del tamaño de una uña

El éxito de Raspberry Pi ha catapultado el desarrollo de placas computacionales de todos los tamaños, formas y funcionalidades.
Entre las alternativas a Raspberry Pi de mayor éxito tenemos las placas Arduino, un proyecto de código abierto que ha dado lugar a infinidad de clones y variantes.
Una de las últimas placas computacionales basadas en este proyecto es µduino, la placa Arduino más pequeña del mundo. Con un tamaño similar al de una tarjeta micro SD, está pensada para utilizarse en wearables y dispositivos del Internet de las cosas, con un crecimiento exponencial en los próximos años.
En este vídeo puedes verla en detalle:
Pese a que la versión final tendrá un tamaño de tan sólo 12 x12 mm, µduino utiliza el chip ATMEGA32U4, el mismo que la placa Arduino Leonardo, 20 veces más grande. Posee además 20 puertos de E/S, para controlar dispositivos o sensores. Con un conector micro USB que permite conectarla a cualquier ordenador de forma sencilla, para una fácil programación, además de suministrar la energía.
Aquí la podemos ver, a la derecha del todo, comparada con otras placas Arduino. Incluso la nueva AAduino, del tamaño de una pila AA, parece gigante a su lado:

µduino está pensada para utilizarse en proyectos en donde el tamaño es un factor crítico. Sus creadores la usan para controlar drones, como módulo de gestión de GPS, para controlar sensores de temperatura o de ritmo cardíaco, y mucho más.
Actualmente µduino busca financiación a través de Crowd Supply. Necesitan 5.000 dólares y en apenas unas horas ya han recaudado casi 3.000 dólares, así que todo apunta a que lo conseguirán. Si estás interesado, puedes compraruna placa µduino, la placa Arduino más pequeña del mundo, por tan sólo 18 dólares. Comenzarán a enviar a partir del 30 de septiembre.
[Fuente: Crowd Supply]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.