Crean una Inteligencia Artificial capaz de detectar el coronavirus en segundos con un 96% de precisión

El coronavirus sigue en el foco de la actualidad a nivel mundial. Hace unas semanas salió de China y preocupa en países como Estados Unidos o, sobre todo, Italia. Ahora, un equipo ha creado un sistema de inteligencia artificial que puede detectar el coronavirus en segundos.
Todos los amantes de la tecnología y, sobre todo, del sector de los teléfonos móviles, ya sabéis que hemos pasado un febrero "duro" hablando del COVID-19, el virus que se ha llevado por delante ferias como el Mobile World Congress.
En HobbyConsolas recogimos hace unas horas que la GDC (una de las mayores citas de desarrolladores de videojuegos) se suspendía, pero que otra como el E3 2020 (de momento), sigue adelante. Una de las claves para tratar el coronavirus es atajarlo a tiempo, y para eso sirve la IA desarrollada por Alibaba.
La inteligencia artificial es una herramienta que puede ayudarnos en muchísimas áreas. La llevamos en nuestros bolsillos para hacer mejores fotos, pero también está en los vehículos autónomos, en herramientas online y hasta en cámaras de fotos.
En la industria médica, la inteligencia artificial promete ser clave en el futuro. De hecho, hace poco os contamos que se estaba entrenando a una inteligencia artificial para mejorar los diagnósticos de pacientes con problemas de corazón y avisar de fallos cardíacos días antes de que los sufran.
Ahora, y como leemos en The Next Web, la IA de Alibaba solo necesita unos segundos para determinar si un paciente tiene, o no, coronavirus. A través del análisis de más de 5.000 tomografías computarizadas, esta inteligencia artificial que ya ha proporcionado servicio a más de 100 centros tiene una tasa de acierto del 96%.
Eso sí, no es la única, ya que los rivales de Alibaba en este sector, Ping An, también tiene un sistema de inteligencia artificial que ha proporcionado servicios a más de 1.500 instituciones médicas con 5.000 pacientes involucrados, también ton una tasa de éxito del 96%.
Es un avance tremendo en medicina, sobre todo en una carrera a contrarreloj contra un virus nuevo, así como un método que parece eficaz para empezar, cuanto antes, el tratamiento. Y es que, esto que a la IA solo le lleva unos segundos, a un humano le tomaría más de 15 minutos.
De ser ciertos los datos, es sorprendente la velocidad con la que el equipo de I+D tecnológico de Alibaba ha conseguido programar una inteligencia artificial para detectar el coronavirus y, sobre todo, que ya se haya estado utilizando para emitir diagnósticos.
Veremos si pronto remite el brote de coronavirus que está afectando muy negativamente a varias industrias. En China, por ejemplo, muchísimas fábricas están paradas y ya hecho que la venta de dispositivos, como los iPhone, se desplomen.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.