Excusas por el móvil no sirven: 70% de las veces te pillan

La próxima vez que tengas pensado cancelar un plan a última hora a través del móvil, poniendo unaexcusa, piénsatelo dos veces. O al menos, asegúrate de tener las espaldas bien cubiertas. Porque la mayoría de las veces te pillarán la mentira, por culpa de las redes sociales.
Esto es lo que afirma el estudio de Tuenti Móvil llamado Planes y Excusas 2.0, que ha realizado la compañía de investigación de mercados IPSOS. Para ello han entrevistado a jóvenesde entre 15 y 35 años que tiene móvil con conexión a Internet, y que se conecta a diario a las redes sociales.
Según dicho estudio, el 58.1%de losjóvenesusa lamensajería instantáneaparacancelar planes un vez pasada la hora. El 16% reconoce que lo hace siempre.
Lo cierto es que es la herramienta perfecta para esta tarea, porque no tienes que hablar ni dar la cara, los dos grandes enemigos de una buena excusa.
El 55% de los jóvenes usa el smartphone para ligar
Las excusasmás populares son conocidas por todos, pues las hemos utilizado alguna vez. Son las siguientes:
- "Me he quedado sin batería en el móvil", la usan el 29.6% de los jóvenes
- "¿No te ha llegado mi mensaje? Pues yo te escribí". 26.6%
- "No tenía cobertura y no te pude avisar". 21.3%
- "Me he quedado sin saldo/datos". 15.5%
- "Nunca me invento excusas". 43.9%

Sorprende que casi el 44% de los encuestados afirme que nunca se inventaexcusaspara cancelar planes. ¿En serio uno de cada dos jóvenes nunca ha cambiado de planes por el móvil?
El estudio también asegura que estas excusas no sirven de mucho, pues el 70.6% de losjóvenes reconocen que han pillado a algún amigo mientiéndoles con unaexcusa, gracias a su rastro en las redes sociales (fotos, checkins, momentos, etc).
Vamos, que te dicen que no tenían Internet o que estaban estudiando y luego les pillas subiendo fotos a esas horas...
Otro dato interesante del mencionado estudio de IPSOS para Tuenti Móvil, es que el 53% de los encuestados tienen entre 4 y 10 grupos de chat en los que participan habitualmente. El 27% tiene menos de tres grupos, y el 13.7%, más de 10.
¿Coinciden estos datos con tu uso habitual de la mensajería móvil?
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.