Las importantes ventajas de los audiolibros

- Los audiolibros llevan varios años en auge en nuestro país.
- Además de poder combinar su escucha con otras actividades, aportan algunas ventajas didácticas.
- De este modo pueden ayudarte los audiolibros.
Los audiolibros llevan un ritmo ascendente en cuanto a escuchas. En los últimos años se está viviendo un importante auge en nuestro país, pero hace mucho tiempo que triunfan en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos e Inglaterra. Sin embargo, a pesar de las mejoras que están sufriendo en cuanto a precios y calidad del sonido, todavía hay muchas personas reticentes a ellos.
No hay que confundir un audiolibro con la voz mecánica de algunos programas de ordenador, sino que son grabados con emoción y en ocasiones también efectos que aportan mucho a la historia para que no sea una escucha demasiado pasiva.
Las ventajas de los audiolibros son numerosas para algunas personas, como las que sufren problemas en la vista, de atención o dislexia. Sin embargo, en el Observatorio de Innovación Educativa han detectado que aporta una serie de beneficios didácticos a cualquiera que los utilice.
Toma nota de estas 5 ventajas didácticas:
- El aprendizaje de nuevas palabras es mayor y pueden ser de gran ayuda a la hora de exponerse a una lengua distinta o para profundizar en la propia.
- Combinar el audiolibro con el texto escrito al estudiar es doblemente ventajoso y estimula distintas partes del cerebro.
- Es un método de aprendizaje recomendado para personas con problemas de memoria u otros relacionados con la lectura.
- Quienes sufren dislexia o problemas para concentrarse encuentran un modo más agradable y menos costoso de acceder a contenido didáctico.
- Es otra vía de aprendizaje con la que se aprende a manejarse aparte de los libros y que puede combinarse con otras actividades, como hacer deporte.
Por todo esto hay que recordar que los audiolibros no son solo para escuchar novela o ensayo, también son una importante herramienta de aprendizaje. Quizá va siendo hora de que des el salto.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.