Salvan a una tortuga con un caparazón impreso en 3D

La odisea de la tortuga Fred es una de las historias de animales más curiosas. Tras sobrevivir a un incendio forestal, a dos neumonías y a 45 días sin comer, su vida fue salvada por un grupo ecologista, que sustituyó su maltrecho caparazón por otro impreso en 3D.
Ha ocurrido en Brasil, y para llevar a cabo la hazaña ha hecho falta la colaboración de un nutrido grupo de personas. El principal encargado de dar una nueva vida a esta tortuga ha sido un diseñador gráfico, el artífice del primer caparazón de tortuga elaborado con una impresora 3D.
También han recurrido a un pintor, cuya labor ha sido la de decorar la concha artificial para que parezca totalmente real.
El nombre escogido para el animal es en honor a Freddy Krueger, un guiño de humor negro que hace referencia estado en el que encontraron a la tortuga en mitad de la selva.
Lo curioso de la historia no debe llevar engaño. Salvar la vida de un animal recurriendo a la impresión 3D es todo un hito médico y veterinario. Es un paso más en el desafío de elaborar prótesis y tejidos a medida con impresoras 3D, tanto para humanos como para animales.
Además de la tortuga Fred, varios pájaros se han beneficiado de esta tecnología y del activismo de Los Vengadores Animales, nombre del grupo ecologista en cuestión. Un tucán, un loro y una gallina ya lucen sus flamantes picos artificiales hechos de plástico.
Si quieres experimentar a nivel básico con la impresión en 3D, puedes probar con algunas de las impresoras que están a la venta en Amazon.
[Fuente: Globo]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.