Apple patenta la carga inalámbrica por WiFi

En el registro de la Oficina de Patentes de Estados Unidos se pueden ver muchas curiosas iniciativas. Prácticamente todas las grandes compañías tecnológicas registran allí sus inventos, entre ellasApple. Esta firma acaba de inscribir una nueva e innovadorapatente que puede cambiarlo todo.
Se trata de la carga inalámbricavíaWiFi, un invento que de existir supondría toda una revolución. No obstante, no hay que lanzar las campanas al vuelo porqueApplehaya registrado lapatente. Aún le falta mucho por hacerse realidad, en caso de que llegue a hacerse realidad algún día muy lejano.
Sin embargo, se puede ver en el fichero cómo cree la compañía que será esta nueva carga inalámbrica por WiFi. En teoría piensan hacerlo en varias frecuencias, desde las más básicas de entre 700 y 2700 MHz hasta las más novedosas, las del WiFi AD de 60Ghz. Eso pasando por el WiFi AC de 5GHz, el que ahora están empezando a incorporar portátiles, móviles y routers.
Ya se puede transmitir energía sin cables con las estaciones decarga inalámbrica. Son bastantes los smartphones de gama alta que cuentan con esta característica. Eso sí, de ahí a poder cargar el iPhone por WiFi a través de una pared la cosa cambia y mucho.
A día de hoy, estos son los móviles más vendidos en Amazon España
No es la primera vez queAppleregistra unapatentede algo que se les pasa por la cabeza que podría hacerse realidad. En estos casos los fabricantes prefieren cubrirse las espaldas y registrar el invento antes de que otro lo haga, evitando a los llamados “trolls de patentes”.
De momento, sus fans se van a tener que conformar con productos convencionales, que tampoco están nada mal. Sin ir más lejos, el nuevo MacBook Pro con Touch Bar causó sensación por lo novedoso de su diseño. Veremos qué sacan de la chistera en Cupertino con el iPhone 8. Falta les hace un bombazo ahora mismo, sobre todo tras el éxito del Samsung Galaxy S8.
[Fuente: Apple Insider]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.