¿Es mejor el Xiaomi Mi4 que el Galaxy S5, LG G3 o iPhone 5S?
Miguel Martínez

Con nocturnidad y alevosía. Así ha sido presentado el nuevo smartphone por el que muchos amantes de estos dispositivos suspiran: el Xiaomi Mi 4.
Hoy nos hemos levantado con la presentación oficial del sucesor del mejor móvil del año pasado, el Xiaomi Mi3, y la confirmación y desmentido de alguno de los rumores que se filtraron antes de la salida a la luz del nuevo dispositivo de la marca china.
Tras conocer sus especificaciones y diseño finales, y con el iPhone 5S, Galaxy S5, OnePlus One, etc... en plena batalla; vamos a tratar de responder a la pregunta que, seguramente, todos os estáis haciendo: ¿Qué móvil es mejor?
Xiaomi Mi 4
Procesador Snapdragon 801 a 2,5 GHz, pantalla IPS a 1080p, 3 GB de RAM, cámara trasera Sony...
A primera vista podría parecer que el nuevo móvil chino dispuesto a hacerse con el corazón de la comunidad tecnológica, sigue las mismas pautas de hardware que lo que llevamos viendo los últimos meses en los buques insignia de las diferentes compañías.
No obstante y pese a las características diferenciadoras del Xiaomi Mi4 como su marco de acero inoxidable o su cámara frontal de 8 mpx, es en el precio donde la marca deja atrás al resto de fabricantes de teléfonos móviles, a excepción del deseado OnePlus One.
El Xiaomi Mi4 saldrá a la venta el 29 de julio en China, aunque la variante con 4G LTE no estará disponible hasta agosto.
La versión del Mi 4 de 16 GB de almacenamiento costará 320 dólares (237€) y el Xiaomi Mi 4 con 64 GB, 400 dólares (296€).
Todas las características del Xiaomi Mi 4
Xiaomi Mi 4 | Especificaciones |
---|---|
Pantalla | Sharp IPS de 5 pulgadas 1920x1080 (1080p) |
Procesador | Qualcomm SnapDragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 GHz cada uno |
Memoria | 3 GB de RAM LP-DDR3 |
Almacenamiento interno | 16 o 64 GB |
Cámaras | Cámara traserade 18 mpx y grabación de vídeo 4K. Cámara frontal de 8 mpx |
Batería | 3080 mAh |
SO | MIIU 6 (Android personalizado) |
Precio | Desde 237 euros |
iPhone 5S
El iPhone 5S sigue siendo uno de los mejores móviles de la actualidad, pero que necesita una renovación urgente para no perder terreno frente a Android.
Con un diseño muy similar a los móviles anteriores de la marca, el 5S cuenta con nuevo procesador A7 de 64 bits, un chip dos veces más veloz que el A6 y 40 veces más rápido que el del iPhone original.
Entre las novedades que Apple añade a su nuevo móvil estrella se encuentra el sensor biométrico, que permite desbloquear el terminal y acceder a compras en la App Store y el coprocesador de movimiento M7, que recopila los datos del acelerómetro, el giroscopio y la brújula para descargar de trabajo el chip A7 y mejorar la eficiencia energética.
¿Su precio? 699 euros, muy diferentes a los del Xiaomi Mi 4.
Ahora toca esperar a conocer el próximo movimiento de Apple con su esperado iPhone 6.
Todas las características del iPhone 5S
iPhone 5S | Especificaciones |
---|---|
Pantalla | Retina a 1.136 x 640 píxeles |
Procesador | A7 |
Memoria | 1 GB de RAM |
Almacenamiento interno | 16, 32 o 64 GB |
Cámaras | Cámara trasera 8 MP, f2.2, HDR y grabación de vídeo a cámara lenta. Cámara frontal de 1.2 MP |
Batería | 1.570 mAh |
SO | iOS 7 |
Precio | Desde 699 euros |
Samsung Galaxy S5
A la hora de decidir qué móvil es mejor, no podemos olvidar el buque insignia de la marca coreana.
El Samsung Galaxy S5 cuenta con una pantalla de 5,1 pulgadas Super AMOLED y resolución FullHD (1.920 x 1.080 píxeles), especificaciones muy similares a las del Mi4 presentado hoy mismo.
Pero aquí no acaban las semejanzas, ya que el procesador elegido para mover el dispositivo también ha sido un Quad Core a 2,5 GHz.
El Galaxy S5 cuenta con dos versiones con 16 ó 32 GB, capacidad de almacenamiento que puede ampliarse hasta los 64 GB gracias a su compatibilidad con tarjetas MicroSD.
Con una cámara principal de 16 mpx y otra frontal de 2,1 mpx, el buque insignia de Samsung da gran importancia al apartado fotográfico, pero no el suficiente como para superar a otros fabricantes como Nokia o Sony.
El precio del Galaxy S5 es de 599 euros.
Este es el análisis del Samsung Galaxy S5
Samsung Galaxy S5 | Especificaciones |
---|---|
Pantalla | 5.1' pulgadas FHD Super AMOLED 1920x1080 píxeles, 432 ppi |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 801 Quad Core a 2.5 Ghz |
Memoria | 3 GB |
Almacenamiento interno | 16 o 64 GB ampliables mediante tarjeta MicroSD |
Cámaras | Cámara trasera de 16 Mpx con flash LED / Cámara frontal de 2 Mpx |
Batería | 2.8000 mAh |
SO | Android 4.4.2 KitKat |
Precio | Desde 599 euros |
LG G3
Aunque el nuevo G3 se parece en mucho a sus predecesores, si que es cierto que se ha reducido el marco de la parte frontal para dar una mayor importancia a la pantalla.
Además su carcasa trasera, de aspecto metálico, se ha diseñado para que se ajuste sin problemas a las manos del usuario.
De esta forma se ha conseguido incrustar una pantalla de 5,5" Quad HD en un cuerpo del mismo tamaño que el G2.
El rendimiento del móvil está fuera de toda duda gracias al chipset Qualcomm Snapdragon 801 a 2,5 GHz, el mismo que monta el MI 4 presentado hoy.
Los 3.000 mAh que tiene la del LG G3 se antojan algo justos... No obstante al menos cuenta con la novedad de permitir carga inalámbrica inalámbrico.
Si tuviéramos que decidir qué móvil es mejor guiándonos por la cámara fotográfica, seguro que el G3 ocuparía los primeros puestos de nuestra lista gracias a su cámara trasera OIS+ de 13 Mpx con láser Auto Focus que maximiza la calidad de los disparos en condiciones de poca luz.
Puedes encontrar el LG G3 a un precio de 599 euros.
Todas las características del LG G3
LG G3 | Especificaciones |
---|---|
Pantalla | 5.5 pulgadas IPS a 5.560 x 1.440 px |
Procesador | Qualcomm SnapDragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 GHz cada uno |
Memoria | 2 GB de RAM LP-DDR3 |
Almacenamiento interno | 16 ampliables con tarjeta MicroSD |
Cámaras | 13 Mpx OIS+ flash LED / 2,1 Mpx |
Batería | 3.000 mAh |
SO | Android 4.4.2 KitKat |
Precio | Desde 599 euros |
Sony Xperia Z2
Al coger por primera vez el Sony Xperia Z2 veremos que nos encontramos con un smartphone ligero (163 gramos) y elegante.
El Sony Xperia Z2, versión vitaminada del Xperia Z1, aspira a ser uno de los mejores móviles de 2014, eso nadie lo duda.
Destaca su cámara trasera, con sensor Exmor RS de 20,7 Mpx. y capaz de grabar vídeos en 4K, acompañado de un gran procesador Qualcomm Snapdragon 801 y una duradera batería de 3.200 mAh.
Además, monta 3 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento ampliables mediante tarjeta MicroSD.
Su precio actual es de 579 euros.
Aquí tienes el análisis del Sony Xperia Z2
Sony Xperia Z2 | Especificaciones |
---|---|
Pantalla | 5,2 pulgadas TRILUMINOS IPS LCD a 1.920 x 1.080 |
Procesador | Qualcomm SnapDragon 801 de cuatro núcleos a 2.3 GHz |
Memoria | 3 GB de RAM LP-DDR3 |
Almacenamiento interno | 16 GB ampliables mediante tarjeta MicroSD |
Cámaras | 20,7 Mpx. con Flash LED y Grabación 4K / 2,2 Mpx |
Batería | 3.200 mAh |
SO | Android 4.4.2 KitKat |
Precio | Desde 579 euros |
HTC One (M8)
El HTC One M8 cuenta con una pantalla de 5 pulgadas 1.080p al igual que la mayoría de móviles presentes en esta comparativa.
El nuevo terminal de HTC esconde en su interior un procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.3 GHz al que se le unen 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno ampliables mediante tarjeta MicroSD.
Como los últimos smartphones presentados en los últimos meses, la cámara fotográfica vuelve a ser uno de los apartados estrella del smartphone.
En esta ocasión la cámara trasera Ultrapixeldel HTC One M8 tiene una apertura de F/2.0 y lente de 28 mm. Cuenta con dos objetivos cuyo objetivo es la obtención de fotografías en 3D. Algo novedoso en HTC hasta ahora.
El precio actual del HTC One M8 es de 569 euros.
Conoce el HTC One M8 a fondo
HTC One (M8) | Especificaciones |
---|---|
Pantalla | 5.5 pulgadas a 1.920 x 1080 |
Procesador | Qualcomm SnapDragon 801 Quad Core a 2.3 GHz |
Memoria | 2 GB |
Almacenamiento interno | 16 GB ampliables mediante tarjeta MicroSD |
Cámaras | Doble cámara Ultrapíxel con flash LED / 5 Mpx |
Batería | 2.600 mAh |
SO | Android 4.4 KitKat |
Precio | Desde 569 euros |
OnePlus One
Lo que más destaca del OnePlus One es su parte frontal, donde destaca su gran pantalla de 5,5 pulgadas IPS y una resolución, de nuevo, de 1920 x 1080 píxeles.
Las especificaciones técnicas del OnePlus One son de lo más punteras y convirtiéndose de esta manera en el rival a batir por el Xiaomi Mi4.
Integra el procesador Qualcomm SnapDragon 801 equipado con cuatro núcleos a 2.5 GHz y 3 GB de RAM.
Sus 162 gramos lo hacen ser el smartphone de 5.5 pulgadas más ligero del mundo y sale al mercado con CyanogenMod 11S instalado, una versión modificada de Android que añade funciones al firmware oficial de Google.
Su precio gira alrededor de los 290 euros (según el almacenamiento). Aquí te decimos cómo comprar el OnePlus One desde España
Conoce todas las características del OnePlus One
OnePlus One | Especificaciones |
---|---|
Pantalla | 5.5 pulgadas IPS 1080p |
Procesador | Qualcomm SnapDragon 801 8974AC Quad Core a 2.5 GHz |
Memoria | 3 GB de RAM LP-DDR3 |
Almacenamiento interno | 16 o 64 GB |
Cámaras | 13 Mpx con flash LED / 5 Mpx |
Batería | 3.100 mAh |
SO | Android 4.4 KitKat Cyanogenmod 11S |
Precio | Desde 289 euros |
Conclusión
Tras comprobar de primera mano las características, bondades y defectos de los mejores móviles de 2014, puede verse como la mayoría de ellos presentan las mismas especificaciones internas y las principales diferencias se encuentran en el diseño, software y, sobre todo precio.
Atendiendo al diseño y al software me quedo con el iPhone 5S, no por considerar al iPhone mejor que los demás, que no es así, pero la sencillez de uso de iOS y los acabados del smartphone me tienen ganado.
No obstante y siendo consciente de su sobreprecio, si ahora mismo pensara en adquirir un nuevo terminal, mi corazón se encontraría dividido entre el OnePlus One y el nuevo Xiaomi Mi 4, dos grandes ejemplos de que calidad y precio no tienen porqué estar reñidos y, en mi opinión, los mejores móviles del mercado.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Miguel Martínez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Xiaomi Mi4