Único smartphone con procesador NVidia Tegra 4i, Wax de Wiko
Manu Vilella

Wiko presentaba en el día de ayer su nuevo smartphone equipado con un procesador Tegra 4i de NVidia Quad Core a 1,7 Ghz, siendo así el único en el mercado en contar con éste. La marca europea ha hecho toda una apuesta por confiar en NVidia a la hora de elegir el corazón de sus nuevos teléfonos móviles.
El Wiko Wax cuenta, además, con una pantalla HD de 4,7 pulgadas y se trata del primer terminal de la marca en incluir conectividad 4G. Respecto al precio, podrás adquirirlo por 199 euros.
La pantalla multitáctil IPS de 4,7 pulgadas viene con resolución HD de 1280x720 píxeles y permite a los usuarios disfrutar, nos asegura la compañía, con total definición y nitidez de imágenes y vídeos. De otro lado, el hecho de que su cristal sea Corning Gorilla Glass de segunda generación le proporciona una sólida protección frente a arañazos.
Además del procesador NVIDIA Tegra 4i Quad Core a 1,7 Ghz, el Wiko Wax también incluye la aplicación TegraZone, preinstalada en WAX, con la que el usuario tendrá acceso directo a los juegos optimizados para este procesador, con la consiguiente calidad gráfica. También se ofrece una función de ahorro de batería gracias a que opera sobre un núcleo individual para las tareas de bajo consumo.
Si hablamos de cámaras, el smartphone viene equipado con dos. La principal, situada en la parte trasera, es de 8 megapíxeles e incorpora flash y detector de sonrisas. En la parte delantera encontramos una cámara de 5 megapíxeles que te vendrá genial si deseas hacer videollamadas o incluso selfies, tan de moda. Además, también es la primera cámara que permite tener la función HDR permanentemente activada (disparo de alto rango dinámico).
Su memoria interna es de 4 GB ampliables hasta 32 GB a través de tarjeta micro SD. En cuanto al SO, trae instalado Android 4.3 Jelly Bean.
Está disponible en dos colores a elegir: blanco o negro. Podrá adquirirse a partir del 10 de junio en España.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Manu Vilella, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.