Hallan ordenador Amiga de Andy Warhol perdido hace 30 años

Los grandes artistas son propensos a experimentar con todo tipo de medios y herramientas, pues su arte no suele estar sujeto a una única disciplina.
En 1985, Andy Warhol participó en una campaña de promoción del ordenador Commodore Amiga 1000, que por aquel se trataba de la marca de referencia, como lo puede ser hoy Apple con sus Mac y sus iPad.
En un evento televisivo aceptó dibujar por ordenador a la popular cantante Debbie Harry:
Warhol experimentó durante un tiempo, en los años ochenta, con diversos programas gráficos en un ordenador Commodore Amiga 1000, que la fundación del MuseoAndy Warholde Pittsburgh adquirió en 1994:

[Foto: Museo Andy Warhol de Pittsburgh]
Sin embargo, puesto que los ficheros estaban en disquetes antiguos ilegibles con los medios que tenía el museo, el ordenador se guardó en el almacén.
En 2011, el artista Cory Arcangel vió el vídeo que te mostramos más arriba en la noticia, y se interesó por la existencia del ordenador de Andy Warhol.
El Museo lo localizó en su almacén y, con ayuda del Carnegie Mellon University (CMU) Computer Club, un grupo de informáticos expertos en ordenadores antiguos, consiguieron extraer los ficheros de los viejos discos de 3.5 pulgadas.
En su interior hallaron diseños retocados por ordenador de obras míticas de Andy Warhol, fotos realizadas con la gigantesca webcam que se ve junto al ordenador, y composiciones únicas como esta Venus con tres ojos:

[Foto: Museo Andy Warhol de Pittsburgh]
Ahora las creaciones informáticas del popular artista se exhibirán junto a sus famosas composiciones de Marilyn Monroe o sus latas de comida Campbell's en el MuseoAndy Warhol de Pittsburgh.
[Fuentes: The Verge, Museo Andy Warhol de Pittsburgh]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.