Juega gratis primeros videojuegos españoles de hace 30 años

Es difícil saber cual fue el primer videojuego español de la historia, pues varios de ellos se comenzaron a programar al mismo tiempo.
Aunque siempre se suele hablar de La Pulga de Indescomp, publicado en 1983 primero en el Reino Unido, lo cierto es que la compañía pionera en nuestro país fue la mítica Dinamic.
Su primer juego, una aventura conversacional llamada Yenght, vió la luz en mayo de 1984, para el ordenador ZX Spectrum. Por tanto, este mes se cumplen 30 años de su lanzamiento:

Después le siguieron clásicos como Saimazoom, Abu Simbel Profanation, Army Moves, Fernando Martín Basket Master y tantos otros, que permanecen en la memoria colectiva de los jugadores españoles más veteranos.
Con el paso de los años, Dinamicse convirtió en FX Interactive, y abandonó la producción de juegos para convertirse en distribuidora y adaptadora, aunque ahora ha vuelto a la producción con el simulador FX Fútbol 2.0.
Dinamicy FX Interactivecelebran los 30 años de su primer videojuego, con el estreno de Museo FX 1984, un auténtico museo interactivo de los videojuegos clásicos en donde puedes jugar a algunos de los primeros y mejores videojuegos españoles de la historia, online y gratis.

Encontrarás buena parte de los éxitos deDinamic que creó entre 1984 y 1993. Desde el mitico Abu Simbel Profanation, a superventas europeos como Videolimpic y Game Over, o títulos deportivos inspirados en los deportistas de la época, como Fernando Martín, Michel o Jorge Martínez Aspar.
Era la Edad de Oro de los videojuegos españoles, cuando se lanzaban docenas de titulos al año, y vendían cientos de miles de copias en todo el continente. Ya en 1984 Videolimpic vendió 250.000 copias en Europa.
Para jugar a los clásicos de Museo FX 1984 necesitas instalar un pequeño complemento del navegador llamado FXWebPlayer, que se descarga automáticamente al probar un juego. A partir de ahí todos los títulos se ejecutan en el navegador, sin necesidad de instalar nada:


Para mantener la fidelidad, FX ha utilizado diversos emuladores de Zx Spectrum, máquinas de 16 bits y MS-DOS. Así podemos disfrutar de los juegos tal como se concibieron:

Todos se manejan con el teclado, salvo los modernos de PC, que usan ratón. Cada juego incluye instrucciones de uso.
Además, para celebrar el 30 Aniversario deDinamic y FX Interactive, también puedes descargar gratis la versión para iPhone y iPad deAbu Simbel Profanation en la App Store.
Hasta el 31 de mayo, también ofrecen gratis el juego actual de PC Drakensang - The River of Time en su tienda online.
Enhorabuena a FX Interactive por su 30 Aniversario, todo un hito en un mundo, el de los videojuegos, donde muy pocas compañías sobreviven durante tantos años. ¡Felicidades!
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.