McAfee crea "el Club de la tarjeta Roja" para el Mundial
Julio López

McAfee quiere proteger y poner en alerta al usuario ante los potenciales peligros que pueden surgir a raíz de la celebración del Mundial de Brasil 2014.
Y es que muchos ciberdelincuentes aprovecharán el tirón de la Copa del Mundo de Brasil 2014 y de los jugadores más importantes del torneo para intentar infectar ordenador y dispositivos móviles de los usuarios.
Las búsquedas en Internet de las grandes estrellas se han disparado con lo que algunos se aprovechan de ello para expandir virus por la red.
Se espera que desde el comienzo del mundia se dispare el número de malwares y por eso McAfee ha creado "El Club de la Tarjeta Roja". Esta es una clasificación de los jugadores que más peligro albergan a la hora de contraer un malware.
Según la investigación, los fans corren el mayor riesgo cuando visitan sitios web que ofrecen descargas de salvapantallas y vídeos que muestran las extraordinarias habilidades de los jugadores.
Por ejemplo, buscando los últimos triunfos de Cristiano Ronaldo, más del 3,7% de las páginas web han dado positivo para amenazas online, como spyware, adware, spam, phishing, virus y otro malware.
Posición en el ranking | Jugador | Nacionalidad | Porcentaje de riesgo |
---|---|---|---|
1 | Cristiano Ronaldo | Portugal | 3,76% |
2 | Lionel Messi | Argentina | 3,72% |
3 | Iker Casillas | España | 3,34% |
4 | Neymar | Brasil | 3,14% |
5 | Karim ziani | Argelia | 3,00% |
6 | Karim Benzema | Francia | 2,97% |
7 | Paulinho | Brasil | 2,81% |
8 | Edison Cavani | Uruguay | 2,67% |
9 | Fernando Torres | España | 2,65% |
10 | Eden Hazard | Bélgica | 2,50% |
11 | Gerard Piqué | España | 2,45% |
Para evitar ser infectados por un virus o malware, McAfee también nos da algunos consejos:
- Sé consciente del contenido que descargas antes de hacerlo.
- El término de búsqueda "descargas gratuítas" son las más propensas a contener virus.
- Los sitios web de noticias oficiales no van a engañarte con exclusivas por una sencilla razón: no suele haber ninguna.
- No descargues videos de sitios sospechosos.
- No introduzcas tu clave ni cualquier otra información.
- Utiliza siempre contraseña en tu teléfono y en tus dispositivos móviles.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Julio López, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.