Openshot, el editor de vídeos 4K gratuito

Cada vez más smartphones, tablets y cámaras fotográficas permiten grabar vídeo con resolución 4K. Al mismo tiempo, televisores y monitores 4K comienzan a invadir las tiendas. Netflix, Wuaki y otras plataformas de contenido ya emiten series y películas en este nuevo formato. Es el estándar de los próximos años, pero aún tiene que superar un grave hándicap: la edición del vídeo.
Existen muy pocoseditores de vídeo 4K, y la mayoría son de pago. Aquellos que son gratuitos o bien incluyen herramientas de edición muy básicas, o los resultados no son los esperados.
Es por eso que merece la pena echar un vistazo a OpenShot 2.2, en cuya última versión lanzada hace un par de días acaba de añadir la edición de vídeos con resolución 4K. Aquí puedes ver cómo funciona:
OpenShot es un programa atípico, pues se financia a través de KickStarter (con donativos voluntarios) pero el software en sí es gratuito, y cualquier lo puede descargar. Se desarrolla en formato open source y está disponible para Windows, Mac y Linux. Además está traducido al español.
Con OpenShot 2.2 puedes cortar y pegar fragmentos de vídeo, añadir efectos de transición, subtítulos, cabeceras, y otras funciones dignas de un editor de vídeo profesional. Es capaz incluso de rotar el vídeo, escalarlo, y aplicar efectos en tiempo real.
Permite añadir títulos animados en 3D, créditos con desplazamiento vertical al más puro estilo cinematográfico, y mucho más.
Pese al gran número de opciones y herramientas disponibles OpenShot 2.2es muy sencillo de utilizar, gracias a su interfaz visual. La primera vez que lo inicias se pone en marcha un tutorial interactivo que te explica cómo editar tu primer vídeo, y hay una gran comunidad dispuesta a ayudarte.
En resumen, un excelente editor de vídeo gratuito que entra en en la élite gracias al soporte de la resolución 4K o Ultra HD.
Descarga gratis OpenShot 2.2 desde este enlace a su página web oficial. Como hemos comentado está disponible para Windows, Linux y Mac en español.
Cómo elegir el televisor 4K HDR correcto para tu PS4 Pro o Xbox One S
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.