El teclado de Windows Phone para iOS se maneja con una mano

Hace algunas semanas, Microsoft permitió a los testers probar en el iPhone el teclado de Windows Phone, el Word Flow. Este anuncio de la compañía abonó las sospechas sobre una posible integración de esta característica en el ecosistema de aplicaciones de Apple. Ahora se han publicado las primeras imágenes que muestran su funcionamiento y se ha añadido una novedosa función que permitirá al usuario manejar elteclado con una mano.
De acuerdo con las declaraciones para The Verge del periodista especializado en Microsoft, Tom Warren, Word Flow y Cortana son los únicos elementos exclusivos de Windows Phone. La decisión de la compañía de implementar su tecladopara los sistemas operativos rivales podría no ser bien recibida por los usuarios.
Lo cierto es que el teclado es una de las características mejor valoradas de Windows Phone. Con él, solo es necesario deslizar el dedo sobre cada una de las letras que componen una palabra y el software determina cuál es. De esta manera, con el mínimo esfuerzo podemos escribir largas frases.
El nuevo teclado de Microsoft para iOS estará disponible dentro de muy poco en la App Store. Sin embargo, unas imágenes publicadas recientemente han reavivado el misterio entorno a Word Flow. Se trata de una interfaz que permite a los usuarios escribir cómodamente con solo una mano.

Las letras están agrupadas en varias filas curvas, situándose el eje del abanico en el extremo de la pantalla donde situamos nuestro pulgar (esto ya depende de si el usuario es zurdo o diestro). La disposición de las teclas se puede modificar fácilmente, basta con pulsar un botón para cambiar su orientación.
Este sistema ha sido bautizado como “unique one handed mode” y permite nuevas formas de interactuar con el teléfono, especialmente en los que tienen una pantalla inferior a 5 pulgadas. A pesar de su aspecto novedoso, esta versión del teclado de Microsoft no ha sacrificado la sencillez.
[Fuente:thurrott]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Carballo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.